jueves, 30 junio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

A partir de hoy se empieza a discutir el nuevo Código de Convivencia en el Concejo Municipal

28/04/2021 - 12:04
en Todos en la 8
A partir de hoy se empieza a discutir el nuevo Código de Convivencia en el Concejo Municipal
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Será todos los miércoles durante dos meses con la participación de todos los bloques. El proyecto buscará ser aprobado con un amplio consenso antes de julio.

A partir de hoy y todos los miércoles durante dos meses se empieza a debatir en el Concejo Municipal el proyecto que busca elevar penas, el uso de tecnología para la prevención y nuevos mecanismos para los tribunales de faltas. El proyecto para discutir un nuevo Código de Convivencia buscará contrarrestar la violencia que era uno de los temas importantes postergados por la pandemia.

En declaraciones al móvil de LT8, María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo Municipal, expresaba sus sensaciones en la apertura del debate “es un proceso de discusión que viene desde hace muchos años. La ciudad a cambiado mucho sus prácticas y requería de un nuevo código“.

“Vamos a discutirlo todos los miércoles durante dos meses con todos los bloques. Se va a buscar llegar a un consenso lo más amplio posible. Se espera aprobar el proyecto antes de julio de este año” detallaba Schmuck en LT8.

Puntos destacados del proyecto

Con el nuevo Código de Convivencia, si los menores de 18 años cometen una infracción, serán los padres quienes deban pagar la multa, o bien acordar con el magistrado que su hijo/a repare el daño a través de una tarea comunitaria. Maestros y médicos estarán en una situación superior en materia de multas, ya que si resultan agraviados automáticamente el monto de la sanción será duplicado.

En infracciones determinadas como graves, el procurador podrá solicitar el juicio por jurado (que se crea en el nuevo Código), con participación de un tribunal popular compuesto por cinco personas (salvo que  el  juez  estime  que  por  la  importancia  o  naturaleza  del  caso  corresponda  una  integración mayor).

En materia de infracciones de tránsito, no sólo admitirá los procesos de captación por sistemas de videocámaras (se prevé llamar a licitación al respecto) sino que se mejorará y digitalizará todo el sistema en sí mismo, desde el acta, juzgamiento y notificación al infractor.

Además, se aplicarán más herramientas de escucha al ciudadano/a, a través de un procedimiento para que puedan canalizar sus reclamos ante una posible falta y/o infracción por parte de alguna persona (doble fila, mal estacionamiento, estacionar en ochavas, en lugares prohibidos, línea amarilla, ruidos molestos, cartelería indebida en vía pública, etc.). Esos reclamos podrán ser presentados a través de medios electrónicos y serán los fiscales de faltas quienes evaluarán si dichas denuncias cumplen con los requisitos formales que deben contener a fin de iniciar el correspondiente procedimiento contravencional.

Otro punto que se modifica en el nuevo Código de Convivencia son las figuras del procurador y el administrador en un juicio. Será el procurador quien pueda solicitar que ante determinados casos que están debidamente tipificados, se pueda resolver la sanción a través de un juicio por jurado con participación de vecinos.

Así como en la Justicia ordinaria existen las medidas perimetrales o de restricción, el nuevo Código también las incorpora en casos de ruidos molestos, gresca entre vecinos, enemistades manifiestas y conflictos de esta naturaleza.

Protección de la salud y la educación. En la iniciativa se consagra que para todo tipo de agresiones (amenazas, insultos, descalificaciones, agravios, violencia) contra médicos y maestros la pena a quienes incurran en esta infracción será automáticamente el doble de la multa establecida para cada caso.

Faltas de peatones. Quienes atraviesen la calzada sin utilizar la senda peatonal, o que no respeten las señales de los semáforos o las indicaciones de los agentes encargados de dirigir el tránsito, serán sancionados con multas (de 5 a 25 UF. Unidad Fija equivalente a un litro de nafta súper).

  • El sobreviviente del choque en la autopista a Santa Fe es Pablo Seghezzo, ex funcionario municipal y provincial

    El sobreviviente del choque en la autopista a Santa Fe es Pablo Seghezzo, ex funcionario municipal y provincial

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Severos problemas en varios puntos del país para levantar las cosechas, por falta de gente

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Proyecto para premiar a los conductores que no registren infracciones de tránsito

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Aumentos de más de 140 por ciento anual en el mercado de alquileres de Rosario

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Feministas entrerrianas repudiaron la frase de Marcos Camino en un show de Los Palmeras

    35 COMPARTIDO
    Share 14 Tweet 9
Esteban Alvarado y su ex pareja Rosa Capuano fueron procesados por lavado proveniente del narcotráfico

Esteban Alvarado y su ex pareja Rosa Capuano fueron procesados por lavado proveniente del narcotráfico

La provincia brindó precisiones sobre el acuerdo con la Nación para el pago de la deuda de coparticipación

La provincia brindó precisiones sobre el acuerdo con la Nación para el pago de la deuda de coparticipación

Expectativa de las agencias de turismo por el Plan Pre Viaje y la plataforma de descuentos en aéreos y estadías

Llega la tercer edición del PreViaje para “incentivar escapadas”

Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

Criptomonedas: el BCRA investiga empresas que ofrecen rentabilidades extraordinarias en criptoactivos

Guida: “La escasez de divisas originó las medidas del gobierno destinadas a restringir las importaciones”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3