El ministro de Gestión Pública advirtió que “la población tiene que saber que el límite de aumento de camas ya es muy finito, tenemos que bajar los contagios y eso implica, como mínimo, que se cumplan las restricciones”.
“Estamos al límite en el sistema sanitario, en recursos humanos, en oxígeno y no vamos a poder atender a todos si seguimos en esta tendencia”, advirtió Marcos Corach.
“Tuvimos que suspender las cirugías en el sistema privado en toda la provincia. En el sistema público estaban suspendidas desde el 1° de abril”. “Sabemos que en los trabajos donde está todo protocolizado, no se producen los mayores contagios. Es necesario cumplir con los protocolos, no socializar”, evaluó.
Sobre futuras restricciones, dijo que “vamos a esperar que Nación defina cuáles son las disposiciones que va a tomar”. “Entiendo al sector científico que pide aumentar las restricciones, pero vamos a esperar qué es lo que dice Nación al respecto y después tomaremos algunas decisiones, de mantener el status hasta acá o qué es lo que hay que tocar”, indicó el funcionario provincial.
Respecto de la asistencia a sectores afectados, Corach explicó que el gobernador le planteó en su momento a la Nación que, si van a cerrar sectores, hay que hablar de asistencia. “Aun hoy mantenemos la asistencia a sectores afectados por la pandemia y que nunca pudieron abrir, como los organizadores de eventos”, recordó.
Clases presenciales
“Por alguna razón los docentes fueron priorizados a la hora de la vacunación”, apuntó el ministro. “Una de las cosas a preservar, además del sistema sanitario, es la presencialidad en las escuelas y el sistema productivo” reiteró.