Se aproxima el Clásico Rosarino, el evento deportivo más apasionante y popular del país. Los partidos entre Rosario Central y Newell ‘s, siempre, han llevado a los hinchas a festejar en las calles y parques de la ciudad. Ganas de triunfo acumuladas, el último partido entre los dos más grandes de Rosario fue en 2019. Las restricciones por la pandemia mundial y alarma por el crecimiento de los casos lleva a que esta vez no haya hinchas en las canchas ni en las calles. Por ello, el Gobierno y los propios dirigentes canayas y leprosos vienen estudiando, incluso pidiendo que liberen la transmisión televisiva y así llevar a los fanáticos a seguir la contienda frente a los televisores en sus propias casas, y así evitar los encuentros tradicionales de las hinchadas.
La provincia pide televisación para evitar la circulación. “Es una negociación que está abierta. Los aspectos organizativos y de control con Central y Newell ‘s los tenemos terminado. Es una negociación con la Super Liga y con AFA, por dos motivos, primero el horario. Sugerimos que el Clásico se juegue entre 20 y 21 horas porque tenemos muchas más posibilidades de control, porque están vigentes las restricciones Covid y tenemos personal controlando las calles. Y también, estamos pidiendo la televisación abierta para Rosario y el Gran Rosario porque el codificado tiene un costo importante para la economía de las familias. Generalmente la gente se agrupa en los bares o casas que tengan el servicio y hay que ser muy estrictos por las curvas del Covid están muy mal. Incluso hoy la AMRA emitió un comunicado pidiendo más restricciones a la ministra de Salud”, expresó Jorge Lagna, ministro de Seguridad.
“Ésto es dinámico, puede cambiar. El tema de la televización abierta nos descomprimiría la situación”, aclaró Lagna.
“Va a haber más circulación de personas si el partido está codificado. Cuando se juega sin público la localía pierde importancia. Pero sacarlo de la provincia no es una decisión nuestra, es de la Súper Liga. Tenemos tres o cuatro días para discutir el tema. Tomamos todas las previsiones de Seguridad entorno a la cancha. El problema es la circulación de personas y que se apiñan 20 en una casa que tiene codificado o un bar”, dijo Lagna.
Fin de semana con restricciones. “Fue muy bueno. Con el doble horario de restricciones de 21 y 24 horas. Hubo responsabilidad social, un gran acatamiento. La enorme mayoría de los santafesinos acataron, respetaron. Si, tuvimos 200 personas aprehendidas en Rosario, que por la magnitud de la ciudad, no es nada. Unas 25 fiestas clandestinas. Estamos sorprendidos para bien”, consideró Lagna.