Si bien un grupo de padres con hijos cursando en el establecimiento se ha manifestado en reiteradas oportunidades para exigir mayor presencialidad; hay otro sector que pide el respeto a los protocolos y advierte la necesidad de “cuidar la vida”.
En diálogo con LT8, Ariel Zuliani, integrante de la Asamblea Permanente de Padres del Politécnico en Defensa de la Educación Pública, un espacio creado en el año 2018, dijo que “estamos de acuerdo con lo diagramado y pensado por la dirección de la escuela, con personal idóneo y representante de los trabajadores”.
“Nos sentimos tranquilos de que se respeten esos protocolos; está asegurada una parte de la presencialidad cuidada”, confió Zuliani. “No acordamos con este grupo que irresponsablemente plantea este tipo de cosas, justo cuando aflora la segunda ola, suben los muertos y la ocupación de camas de terapia intensiva es cada vez mas alta”, advirtió.
Zuliani evaluó además que “hay otros padres que se ven confundidos y se dejan arrastrar por ciertas olas, gente que no tiene una opinión formada se monta en estas propuestas, que para nosotros no son nada oportunas”
“Todos estamos de acuerdo en que la presencialidad es necesaria, todos sabemos de la importancia; pero no debemos pasar por alto que vivimos un acontecimiento mundial inédito, que trajo consecuencias dramáticas; no solo hay personas que perdieron su trabajo, su negocio o empresa, sino que familias enteras han quedado devastadas”, consideró.
Zuliani habló de una “grieta ética, no tanto política, porque es una cuestión de vida, solidaridad, y criterios colectivos; nosotros creemos que ante todo hay que proteger la salud y la vida humana, esa es la prioridad en este contexto”.