Comenzó a tratarse el proyecto del intendente Javkin para establecer un nuevo Código de Convivencia en la ciudad. Entre las innovaciones, se adelantó que si las infracciones las cometen menores de 18 años, serán sus padres quienes deban pagar la multa, o bien acordar con el magistrado que su hijo haga una tarea comunitaria. La concejala de Ciudad Futura, Jesica Pellegini, señaló en “Trascendental” que “Se deben estudiar bien las faltas, no están explicitadas, y además, hay que tener en cuenta que los menores son inimputables”. Además, indicó que “Trabajamos para que el municipio tenga herramientas que permitan sancionar a quienes realizan grandes emprendimientos urbanísticos e infringen las normas de construcción y cuidado del medio ambiente”.
“Se realizó la primera exposición para comenzar a trabajar el nuevo código de convivencia en la ciudad. Lo que planteamos en nuestro bloque fue la responsabilidad de los padres en relación a las faltas que puedan cometer los menores de edad. Ese tema choca con la inimputabilidad de los menores para el código de faltas”, explicó la concejala por Ciudad Futura, Jesica Pellegrini. Y luego agregó “Como abogada, me parece que hay que estudiar bien si los padres deben pagar por las faltas de sus hijos menores de edad. Sobre todo porque no están explicitadas las faltas”.
Entre los aspectos destacados, el proyecto del intendente Pablo Javkin, sumará nuevas faltas para quienes accionen contra el medio ambiente y la salud, y fuertes sanciones contra toda expresión discriminatoria. A su vez se pretende mayor protección del espacio público y el mobiliario urbano.
Cabe mencionar que entre las innovaciones, ya se adelantó que si las infracciones las cometen menores de 18 años, serán sus padres quienes deban pagar la multa, o bien acordar con el magistrado que su hijo haga una tarea comunitaria.
La doctora Pellegrini sostuvo que “La mayor observación tiene que ver con otro tipo de ausencias en el código de convivencia que remarcó la edila Caren Tepp, y se vincula a la potestad del estado local en materia urbanística. Esto tiene que ver con las herramientas del municipio para quienes infringen las reglas en la construcción de grandes emprendimientos urbanísticos. Se deben contemplar sanciones pecuniarias para los grandes empresarios que incumplen durante años”.
Por otra parte, Pellegrini destacó que “Desde nuestro bloque, entendemos que se debe prohibir en la ciudad, el uso de cercos electrificados”.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital