Lo afirmó el gobernador Omar Perotti. También habló del polémico Ministro de Seguridad Marcelo Sain
En una larga charla con Guillermo Zysman en el “Primero de la mañana” por LT8 el gobernador de Santa Fe se refirió a la pandemia por coronavirus que atraviesa el mundo entero: “Cuando los resultados son positivos hay cierto relajamiento en los controles. Hay que tener todo activado porque estamos en los meses duros. Se tiende a pensar esto ya pasó, a mi no me va a pasar y esto lleva a bajar la guardia. Existe la posibilidad de retroceder de fase como ha existido en varias localidades. La continuidad de las reuniones afectivas entra en la evaluación del día a día.”
En relación al sistema educativo expreso: “Santa Fe no va a volver a clases hasta que no estén plena y totalmente garantizadas las cuestiones de salud para los alumnos y los docentes. Tenemos que revisar y poner a punto cada establecimiento educativo, algo que se está haciendo. Se va a necesitar un equipamiento diferente en cada una de las escuelas. Un espacio distinto.”
La inseguridad es algo que tiene en vilo a todos los santafesinos, en especial a los rosarinos por los 107 homicidios que se sumaron en lo que va del año dentro del departamento Rosario. Sobre el tema el rafaelino dijo: “Estamos pensando en una política de seguridad, en una fuerza policial para los santafesinos para los próximos largos años. Hay que crear leyes para cambiar una estructura y así brindar una seguridad que no está funcionando. A todos nos hubiese gustado encontrar una policía entrenada, capacitada, con buen número, buena infraestructura, tecnología, lamentablemente no ha sido así . Todos queremos estar mejor, queremos mejores resultados en una provincia que viene muy golpeada de muchísimos años.
Ademas opinó sobre las siempre polémicas declaraciones del Ministro de Seguridad provincial Marcelo Sain: “Hay audios que son y hay audios que no son. Lo que yo tengo en claro es lo que hablo con el ministro, lo que le ordeno y lo que hacemos. Yo no busco un buen declarante. En estas cosas la cuestión es de fondo. Me preocuparía alguien que no tenga la decisión de ir a fondo.”
Por último, se pronunció sobre Vicentin: “Uno pudo dialogar con el presidente Alberto Fernández muchas veces. Su movida central era que no perdamos una empresa. La empresa tiene serios problemas para subsistir y si no está el Estado va a ser muy difícil que arranque. No nos da lo mismo si la empresa va a la quiebra o la podemos rescatar. Los esfuerzos van a estar puestos ahí.”