martes, 28 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Sánchez: “Es una actividad productiva, generamos trabajo para mucha gente. No sólo a quienes se ven en los escenarios sino también técnicos, iluminadores, escenógrafos, productores, músicos, diseñadores gráficos y de indumentaria”

30/04/2021 - 05:04
en Una Tarde Perfecta
Sánchez: “Es una actividad productiva, generamos trabajo para mucha gente. No sólo a quienes se ven en los escenarios sino también técnicos, iluminadores, escenógrafos, productores, músicos, diseñadores gráficos y de indumentaria”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Rosario tiene varios sellos de reconocimiento internacional. Podemos marcar el desarrollo industrial y comercial, la educación e investigación científica y desde el advenimiento de la democracia se han destacado dos aspectos por sobre el resto: la Salud Pública y la Cultura, además del embellecimiento urbanístico de cara al río. La cuestión sanitaria mantiene jaqueado al sistema por la pandemia mundial del Covid 19, teniendo al límite la capacidad de internación crítica. La producción cultural se ve atravesada por varios condicionantes. Uno de los más importantes tiene que ver con los vaivenes políticos, los planes y proyectos de cada gestión, pero una de las variables que más afecta a la producción y programación cultural son las crisis económicas. Éste aspecto ha provocado que grandes ideas perduren lo que el cantar de un gallo. Ante la coyuntura, elevan el pedido de declaración de una Emergencia Cultural, además, transparencia en los presupuestos, pagos adeudados y la liberación de todos los espacios públicos para el trabajo cultural autogestivo entre otros puntos. “Eso que llaman amor al arte, es trabajo no pago”

Los trabajadores de las áreas culturales hace un año están casi paralizados, sin poder generar ingresos, por ello se autoconvocaron. “La Asamblea fue multitudinaria, hubo más de 120 personas por el límite que tiene Google Meet. Fueron tres horas de presentar cuales son las problemáticas que se están atravesando en cada sector”, dijo Mayra Sánchez referente de la Multisectorial de Trabajadores de la Cultura rosarina. Además, aclaró y acentuó que el reclamo está presente y empezará a canalizarse: “Vamos a seguir en estado de asamblea, vamos ver de qué manera podemos armar actividades y proyectar en conjunto. Construir fuerzas y visibilidad que es lo que queremos. Nosotros nunca desconocimos la crisis sanitaria que hay, ahora se acercan nuevas restricciones pero bueno, nuestro sector fue el primero en cerrar, el último en abrir y ahora primero en cerrar”, informó. 

Inversión o gasto?. “Es una actividad productiva, generamos trabajo para mucha gente. No sólo a quienes se ven en los escenarios sino también técnicos, iluminadores, agentes de prensa, escenógrafos, productores, músicos, diseñadores gráficos y de indumentaria”, detalló Sánchez. 

Desde el gobierno rosarino y provincial estudian líneas de subsidios y ayudas. “Estamos en instancias de organización. Por lo que sé, han hablado con el sector de Ferias. Pero con el sector artístico no hubo comunicación de subsidios, o apoyos, o acompañamiento”, respondió Mayra Sanchez. 

En el comunicado enviado a la secretaría de Cultura de Rosario repudiaron los desalojos violentos contra los artesanos, también el rechazo a las declaraciones de Taparelli en ese audio que se viralizó. 

Aunque parezca inimaginable por la diversidad, multiplicidad de intereses e intenciones, capacidad de creación y gestión en los individual y colectivos, las, les, los actores, actrices, músicos, artistas visuales, bailarinas y bailarines, artesanos, gestores, payasos, cantantes de la ópera o de la calle se unieron para construir fuerza colectiva. 

El documento expresa en las primeras líneas: “Eso que llaman amor al arte, es trabajo no pago. Es por esto que les trabajadores de la cultura y las artes nos unimos reclamando nuestro reconocimiento como sector productivo y denunciamos”. 

Documento-00-1Descarga
  • Prohibición a vapeadores de tabaco: “Falta regulación. La gente no sabe qué está consumiendo”

    Prohibición a vapeadores de tabaco: “Falta regulación. La gente no sabe qué está consumiendo”

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Automotrices con problemas para cumplir con la demanda: mercado complicado por restricciones a las importaciones y la falta de dólares

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Espionaje ilegal: un acusado confesó que espió a funcionarios de Pro y a jueces por 15.000 pesos cada hackeo

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Alerta: “Cada 48 horas se duplican los casos de dengue”

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Semana Santa: preocupación de las agencias de viajes por el posible paro de trabajadores aeronáuticos

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
Perotti: “Es un hecho saliente que todos los diputados hayan podido consensuar este proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en Santa Fe”

Perotti: “Es un hecho saliente que todos los diputados hayan podido consensuar este proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en Santa Fe”

El Gobierno firmó con EE.UU. un acuerdo de intercambio de información tributaria

Massa se reunirá con la subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath, en Washington

Caso Paula Perassi: Comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Caso Paula Perassi: Comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

La inflación subió al 3,5% en septiembre y llegó al 52,5% el último año

Una familia necesitó 84.362 pesos en febrero para no caer en la indigencia

Espionaje ilegal: un acusado confesó que espió a funcionarios de Pro y a jueces por 15.000 pesos cada hackeo

Espionaje ilegal: un acusado confesó que espió a funcionarios de Pro y a jueces por 15.000 pesos cada hackeo


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3