En contacto con Modo Sábado, Jorge Franco, brigadista integrante del ICE (Brigada de Incendios, Comunicaciones y Emergencias) relató la marcha que están emprendiendo por estas horas desde El Chaltén hacia El Calafate. Serán 200km. de caminata que realizarán para visibilizar el reclamo que están realizando en procura de mejores condiciones laborales y equipamiento.
“Esto fue como una locura que se empezó a gestar hace un tiempo cuando empezamos con algunos reclamos, y uno acá del grupo tiró la propuesta…¿Y si nos vamos caminando a El Calafate?. Porque nosotros hemos mandado notas, mandamos nuestro protocolo de actuación, solicitamos cosas, y no nos atienden, no nos responden, entonces se empezó a gestar esta locura. Son 200 kilómetros, nosotros somos fuertes, laburar en incendios, en emergencias te pone fuerte, y lo podemos hacer, lo tenemos que hacer. Tendremos que caminar diez o doce horas por día, dependiendo si tenemos muchas subidas y bajadas, pero en cuatro días capaz que llegamos. Y nos gustó eso de que sean cuatro días, porque estamos arrancando hoy, que es el día del trabajador, y lo que se conmemora, no es un día para festejar, sino que para luchar por los derechos del trabajador. Y en cuatro días, con suerte estaríamos llegando a El Calafate, dependencia de Parques Nacionales, que es el día del combatiente de incendios forestales, entonces son dos fechas muy características de lucha y representativas nuestras, así que se nos ocurrió esta locura y acá la estamos encarando, recién arrancando a caminar.” comentó Jorge Franco.
Y agregó: “Tenemos vocación por esto que hacemos, tanto sea por los incendios como por los rescates, por eso estas fallas, que no tenemos equipamiento, que nunca nos aprobaron los protocolos que tenemos para participar acá no vienen de ahora, vienen de hace muchos años. Yo trabajo hace nueve años y casi siempre fue así, y siempre elegimos, por vocación, poniendo nuestro equipo, nuestro tiempo, dejando cosas personales de lado, pero es como que llegamos a un punto que se dieron oportunidades de acomodar un poco las cosas con este nuevo convenio que se firmó a principios de año, y hubo mucha desidia. No hicieron nada, no se preocuparon, y eso ya como que nos colmó y seguimos saliendo a hacer todas las tareas que nos corresponden, los rescates, todo, pero también estamos con estas medidas de visibilización para que la gente se entere como viene la movida.”