El titular de Asociación de Hoteleros y Gastronómicos aseguró que con las nuevas restricciones horarias, comercios como cervecerías y parrillas no podrán, siquiera, funcionar.
Las medidas anunciadas en la noche de ayer por Omar Perotti generaron, casi como no podía ser de otro modo, debates, quejas y muchas dudas en casi todos los ámbitos.
Uno de esos ámbitos es el de los rubros comprendidos en AEHGAR (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines Rosario), cuyo titular, Carlos Mellano, dijo, a propósito de las nuevas obligaciones: “No nos caen para nada bien estas medidas, porque con el impedimento de recibir clientes más allá de las 19 y la obligación de cerrar a las 20, habrá lugares como cervecerías y parrillas que, directamente, no desarrollarán actividad”.
“No quiero dramatizar pero la verdad es que vivimos en cuotas”, definió Mellano. “Primero, no podíamos cumplir el segundo turno de trabajo nocturno, que es el que nos da mayor rédito; ahora tenemos esto, que nos pone contra la pared”.
El empresario reconoció que la aplicación de las vacunas representa un ítem positivo y pidió diálogo con el fin de concertar ayudas económicas para su sector, “porque la acumulación de deudas y de gastos operativos nos pone en una situación gravísima. Además, no podemos predecir lo que seguirá porque las autoridades resuelven de un día para otro, sorprendiendo a todos. Y la situación emocional es compleja; no podemos vivir así”.
En cuanto al auxilio económico solicitado, Mellano indicó que el mismo “está tramitándose a través de nuestra federación. Los alquileres deben tener una regulación que le dé certidumbre al inquilino y en los créditos a tasa cero deben darnos gracia para empezar a pagar en 2022. Tenemos que ser creativos y necesitamos la mayor ayuda posible”.