martes, 7 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Lanzamiento del libro “El mito gaucho, derivaciones del Martín Fierro”

03/05/2021 - 09:05
en El Primero de la Mañana
Lanzamiento del libro “El mito gaucho, derivaciones del Martín Fierro”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Libro que recopila textos de alto novel sobre la obra de José Hernández, máximo símbolo literario de la argentinidad.

En todos los lugares de venta de diarios y revistas se encuentra ya el libro “El mito gaucho: derivaciones del Martín Fierro” que, auspiciado por el diario La Capital, fue compilado por el licenciado en Filosofía Juan José Giani. quien explicó los aspectos sobre los cuales avanza la obra.

“Abarcamos la integralidad de esta obra esencial de la historia argentina, que tiene valor intrínseco y que representó una revolución poética de altísimo impacto entre el público gaucho, pese a que José Hernández era un burgués que conoció la vida gaucha pero no era gaucho”, precisó. “Desde la aparición del libro, no hubo corriente política e intelectual que no haya encontrado inspiración para aplicar (su contenido) a su propia visión de la Argentina”.

Abundando sobre el autor de Martín Fierro, Giani recordó que “él no era poeta, sino un periodista político, enfrentado con Mitre y con Sarmiento. El poema más grande de nuestra literatura no fue escrito por un poeta”, resaltó.

“Textos importantes hubo muchos, pero ninguno como éste”, afirmó Giani, quien también es profesor de Filosofía en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. “Es un libro que todos pretenden para sí, para encontrar algo que refrende la vida política argentina. En contraste con Facundo, de Sarmiento, sobre el que corrientes que ponen reparos ideológicos, las interpretaciones que surgen del Martín Fierro son, a veces, antagónicas, y eso refuerza el misterio del libro”.

“Nos preguntamos cómo son posibles esas diferentes interpretaciones y recorremos gran parte de ellas, que se han suscitado a lo largo de 150 años, mostrando que hay algo en esta obra que sintonizó con algo de todos los argentinos. Reconstruimos la historia cultural y política a partir de l libro”

Sobre el final, Giani afirmó: “No hay naciones sin aparato de símbolos o mitos, que le dan identidad. La dificultad es saber dónde encontrarlos, y el de Argentina parece estar en el Martín Fierro”.

  • Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

    Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • “Este año 2023 todas las escuelas primarias de la provincia tendrán 5 horas de clases por día”

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Erbetta: “La policía debe ser gobernada por la política, hay jefes policiales condenados por proteger a narcotraficantes que pasaron a gerenciar el negocio de la droga”

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
“Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

Crimen de Jimi Altamirano: “Esperamos justicia pero nunca llega; no encontramos solución y no tenemos certezas”

Caso Fernando Báez Sosa: “La sociedad exigía prisión perpetua y el fallo se ajusta a derecho”

Caso Fernando Báez Sosa: “La sociedad exigía prisión perpetua y el fallo se ajusta a derecho”

Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3