Colegios de Bioquímicos de toda la provincia de Santa Fe publicaron hoy una solicitada donde le piden al gobernador Omar Perotti y a la ministra de Salud, Sonia Martorano, que prohíban la venta libre de los tests rápidos para detectar Covid que fueron autorizados para ser vendidos en las farmacias por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). Remarcan que pueden producir “daños irreparables en la salud de la población” y pueden “producir muchas muertes”.
Lidia Mannino, presidenta del Colegio de Bioquímicos de Rosario, explicó que la decisión de publicar la solicitada surge tras “la resolución de la Anmat que permite la venta libre en farmacias de este kit”. “Si bien después hace la aclaración que este kit debe ser procesado y manipulado por profesionales competentes, al ser de venta libre es un autotest y no está preparado para que sea un autotest”, destacó.
“Es complicado desde el inicio, desde la toma de muestra, donde hay que hacer un hisopado. Todo aquel que se haya hecho un hisopado sabe de la complejidad que eso requiere. Después de la realización del test, hay que interpretarlo, hay que saber si el paciente es sintomático, si es asintomático, ese resultado negativo o positivo qué implica”, añadió.
Además, Mannino comentó sobre los riesgos que hay a la hora de descartarlo tras ser usado. “Otra cosa importante es qué hacemos con el equipo ya utilizado, dónde lo descartamos porque es un residuo patológico. Estamos solicitando que se prohíba la venta libre. Si bien la resolución es de la Anmat, las provincias tienen el poder federal de poder tomar una decisión en particular”, indicó.
“Otro punto es todos estos análisis que se van a hacer quién los va a informar para las estadísticas, dónde se van a informar, un positivo ¿va a ir a una institución pública para informar el resultado del test? Esa sería una pregunta muy importante. Nosotros desde el Colegio pedimos que no se tomen esos tests, porque no conocemos el origen ni la trazabilidad. Cuando nosotros compramos un kit que le vende un proveedor eso viene con controles de calidad y uno puede seguir la trazabilidad”, finalizó.