Se llevaron adelante una docena de allanamientos a través de los cuales, se logró desbaratar una asociación dedicada a la venta de municiones y armamento. El ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, señaló en “Trascendental” que “El agente revelador es un figura que contempla el código procesal penal, se destinaron fondos reservados del ministerio de Seguridad para desarrollar la investigación, Quiero felicitar a los agentes que arriesgaron su vida con el fin de atrapar una banda que comercializaba armas en forma ilegal”.
“La banda desbaratada ayer se dedicaba a comercializar fusiles, pistolas de grueso calibre y municiones. Infiltramos policías de investigaciones en una banda que a su vez, tenía policías. Es un procedimiento muy complejo, de lo más importante en los últimos años. Hay muchas armas en la calle, y llegan desde muchas fuentes, esa banda era una de esas fuentes. Seguimos con la investigación del circuito de las armas”, afirmó el ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna.
Al mismo tiempo, sostuvo que “La figura del infiltrado, del agente revelador, está dentro de los límites del código procesal penal. El código permite estas figuras para infiltrarse en organizaciones de este tipo. Felicito a los agentes, porque arriesgaron su vida. Son figuras que se utilizan en otras provincias, y en este caso se utilizó con éxito. Se usaron fondos reservados del ministerio. Nuestros hombres fingieron ser campesinos, como en las películas, pero se trata de casos reales”.
En referencia al ataque a balazos que sufrió el club Atalaya, ubicado en el barrio República de la Sexta (Juan Manuel de Rosas al 2500), el funcionario provincial remarcó “Hay gente vinculada al mundo narco que trata de utilizar a clubes. Seguramente se le ofrecerá custodia al Club Atalaya”. Y luego, respecto al plan de desarme que se desarrolla en Rosario, junto al gobierno nacional, el doctor Lagna, precisó “Ayer comenzó en la ciudad esta nueva etapa del plan de desarme. Existen filas de personas para entregar su arma. El decomiso de las armas es constante. Una señora se acercó para entregar catorce armas que tenía en su poder”.
Por último, el ministro Lagna, subrayó “No vamos a reprimir para que se respeten las restricciones por la pandemia. Tampoco en las competencias deportivas. No depende de la provincia la suspensión del fútbol. Si fuera por mí, suspendería el fútbol. Discutimos con la Liga que la hora del partido Colón- Unión (un clásico de la ciudad de Santa Fe) sea cercano al horario de las restricciones”.
A.D.
——