Esta semana el diputado nacional Federico Angelini presentó un recurso de amparo en los Tribunales provinciales de Rosario solicitando la vuelta de las clases presenciales que fue rechazado por la jueza Susana Gueiler, quien entendió que es un tema de competencia federal. En diálogo con La Ocho, el abogado que hizo la presentación en representación del legislador, Roberto Ryan, anunció que apelarán la decisión de la magistrada porque el decreto del gobernador Omar Perotti es inconstitucional.
“La doctora Gueiler entendió que este es un tema de competencia federal. Para llegar a esa conclusión ella considera que el decreto provincial no puede ser separado del decreto nacional por lo tanto hay que traer si o si al Estado Nacional a litigar y se crea la competencia por persona y considera que hay que ir a la justicia federal”, señaló Ryan.
“Nosotros vamos a apelar, no compartimos ese criterio, por eso interpusimos el amparo y lo que tachamos de inconstitucional es el decreto provincial. Lo que planteamos es que el decreto de Perotti era inconstitucional”, agregó.
El abogado explicó que hay dos derechos que se encuentran violados, que son el derecho a la educación y a la salud de los niños como concepto integral. “El fundamento de por qué esos derechos se encuentran avasallados o violados es porque en definitiva la norma del gobernador Perotti no cumple con dos principios básicos que son el razonabilidad y de supremacía federal. Esto significa que debe estar debidamente fundada y el gobernador no solo no la funda debidamente sino que como lo ha demostrado a lo largo de toda la semana es hasta contradictorio”, indicó.
“Además se está avasallando un derecho constitucional como es el derecho a la educación”, destacó.
“A lo largo principalmente de todo el año pasado se ha visto afectada mucho la salud de los niños teniendo en cuenta su emocionalidad, su aspecto psicológico por no poder ir al colegio de forma presencial, el colegio es el lugar donde el niño se vincula, aprende y vive la experiencia de relacionarse con los compañeritos, con la maestra y eso tiene que ver con la salud de un niño y eso fue muy afectado y está avalado por numerosos estudios”, concluyó.