Las entidades se muestran preocupadas por la situación. Sufren de 2 a 3 hechos de vandalismo por semana.
La balacera contra el club Atalaya ocurrido el pasado martes generó la preocupación de la comunidad integrada por los clubes de la ciudad. Si bien aún no se esclareció el hecho, ni lo que pudo haberlo motivado, desde la Red de Clubes de Rosario expresaron solidaridad con la institución afectada y pidieron acompañamiento de parte del Estado.
En diálogo con LT8, Jeremías Salvo, titular de la Red de Clubes, consideró que “lo que sucedió en Atalaya es un limite, se cruzó una linea; es de no creer”. De todas maneras, apuntó que “desde hace un tiempo, venimos detectando de 2 a 3 hechos de inseguridad por semana en las instituciones deportivas, pero jamás lo que sucedió el otro dia en Atalaya, es gravísimo, no fue una tragedia de milagro”.
Para Salvo, “se necesitan políticas públicas mas profundas, sociales, inclusivas, que vayan de la mano de una política de seguridad; pero donde nos podemos sentar todos, para aportar y empezar a diagramar políticas desde el territorio para paliar esta situación muy compleja, no solo para los clubes, sino también para escuelas y vecinales, que son constantemente vandalizadas”.
El dirigente hizo hincapié en la necesidad de que se preste atención a las instituciones que se mantienen de pie en barrios atravesados por la violencia callejera en el marco de disputas territoriales. “En los barrios más vulnerables no alcanza solo con más policías, es necesario un trabajo social más profundo, tanto del Estado como de los dirigentes para que la sociedad se haga parte de la institución”.