El científico del Conicet, Ernesto Kofman, aseguró en “Todos en la 8” que “Los más de 800 casos registrados ayer en Rosario reflejan que no hay una baja en lo contagios y que todavía no tuvieron efecto las últimas medidas adoptadas”. Además señaló que “de acuerdo el DNU (decreto de necesidad y urgencia) nacional, debería sostenerse la no presencialidad en las aulas. No vemos al día de hoy un cambio en las variables”.
“Los 800 casos muestran que todavía no tuvieron efecto las medidas que se tomaron. Es un número muy alto de contagios. Tenemos que ver lo que ocurre con las restricciones, seguramente se anunciarán el sábado desde el gobierno provincial, analizar si hacen efecto en la circulación de la gente y eso se traduce en menos casos de coronavirus”, afirmó el investigador del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Ernesto Kofman. Al tiempo que explicó “No sabemos aún que pasa con las reinfecciones, cuántos pacientes que tuvieron covid pueden reinfectarse, hay mucha incertidumbre. Estamos en el pico de la segunda ola, el frío provoca que la gente se reúna en lugares cerrados con ninguna o poca ventilación”.
El profesor Kofman subrayó “Analizamos la evolución de los contagios de covid, de acuerdo al decreto nacional, debería sostenerse la no presencialidad en las escuelas, las condiciones no cambiaron de una semana a otra. La presencialidad aumenta la circulación, el movimiento de personas. Frente al nivel de incidencia del virus, no veo un cambio muy grande entre una semana y otra. Y luego amplió “Seguramente el gobierno provincial anunciará el sábado el nuevo decreto con restricciones para la provincia”.
Por último, Kofman detalló que “Cada vez personas más jóvenes se contagian, y demandan muchos días de internación. Mientras se desarrolla el proceso de vacunación, la gente debe seguir cuidándose, con las medidas básicas que todos conocemos, como son el uso correcto del barbijo, distanciamiento social, ventilación cruzada y el lavado frecuente de manos. Insisto en que de la manera en que nos comportamos frente al virus, existe posibilidad de propagar o no, los contagios”.
A.D.