El secretario general de Sadop (el gremio que nuclea a los docentes particulares), Martín Lucero, señaló en “Todos en la 8” que “No existieron días perdidos, si hay un anuncio en donde se diga que se van a recuperar las clases en otras periodos diferentes al año lectivo, debo aclarar que las clases continuaron siempre, el vínculo pedagógico entre docentes y alumnos se mantuvo todo el tiempo a través de la presencialidad y de la virtualidad”. El dirigente gremial advirtió “Decir que se van a recuperar los días de clases en función de una normativa que el mismo gobernador de la provincia rubricó, me parece que es desconocer que en este momento hay muchos docentes que dan sus clases virtuales o través de cuadernillos, a sus alumnos. El docente siempre está para las consultas. El eje de las políticas educativas no debería ser clases presenciales o no, sino conseguir que los chicos aprendan más y mejor”.
Frente a las declaraciones del gobernador Omar Perotti de esta mañana, cuando dijo que se pueden recuperar las clases perdidas “los feriados, los sábados o en las vacaciones”; el secretario general de los docentes particulares en Rosario, Martín Lucero, señaló que “No existieron días perdidos, si hay un anuncio en donde se diga que se van a recuperar las clases en otras periodos diferentes al año lectivo, debo aclarar que las clases continuaron siempre, el vínculo pedagógico entre docentes y alumnos se mantuvo todo el tiempo a través de la presencialidad y de la virtualidad”.
El dirigente de SADOP explicó que “En verdad, no hubo días perdidos, el vínculo pedagógico continuó, las clases siguieron siempre, lo que se interrumpió temporalmente fue la presencialidad, hay burbujas enteras que esta semana no tenían clases. Querer que se recuperen los días perdidos de clases en función de una normativa que el mismo gobernador rubricó, me parece que deben ayudarlo más desde su gabinete cuando comunica este tipo de anuncios referidos a la educación. El docente siempre está, tenemos que ser más prudentes con las declaraciones. En este momento hay muchos docentes que dan sus clases en forma virtual”.
“El eje de las políticas educativas no debería ser clases presenciales o no, sino conseguir que los chicos aprendan más y mejor”, concluyó Lucero.
A.D.
——