El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat autorizó a la Empresa Provincial de la Energía a actualizar sus cuadros tarifarios de acuerdo con su pedido de aumento del Valor Agregado de Distribución, pero de manera limitada y escalonada, tal como lo solicitaron algunos de los participantes de la audiencia pública en la que se discutió el tema.
En diálogo con LT8, la ministra de infraestructura de la provincia de Santa Fe, Silvina Frana, dijo que la situación de la empresa debe ser atendida. “Desde el año 2019 no se actualizan las tarifas; y hubo inversiones, aumentos de precios, muchos insumos en dólares; por lo que en el mes de abril hubo un planteo de actualización de tarifas, con un promedio del 31% pero que contempla diversas situaciones para distintos usuarios y estratos sociales”, dijo.
La resolución 306 del 5 de mayo, dice que la propuesta de la EPE aprobada “implica una variación promedio sobre el segmento tarifario de pequeñas demandas del 42,8% sobre el segmento de grandes demandas del 25% y sobre la cuota de alumbrado público del 31,3%”
De esta manera, “entendíamos que era una forma de poder mantener la calidad del servicio de la EPE, pero al mismo tiempo respetar la situacion actual del bolsillo de los santafesinos y santafesinas”, destacó la funcionaria provincial.