Guillermo Mazzei, referente de (SIMIRA) Sindicato de Médicos Intensivistas de la República Argentina, señaló en “Todos en la 8” que “La carga de cada intensivista es demasiado alta, pero una vez más debemos decirlo, el recurso finito. Tenemos una generación de médicos intensivistas que no se formó porque está muy mal remunerada. Darle eficiencia a un respirador que vale 40.000 dólares, es la tarea del intensivista, el respirador por sí solo no resuelve nada si no lo maneja un médico especialista”. Además, indicó que “Veo la imagen de respiradores apagados en las terapias intensivas porque no hay quienes puedan colocarlos ni supervisarlos. Ojalá no se llegue nunca a esa situación”.
“El respirador no cura a nadie, es el mejor camino para que el paciente pueda respirar. En todos los países pasó, en donde los médicos que manejan la terapia intensiva y los respiradores no son los especialistas, aumento la curva de morbimortalidad. El punto es que no hay intensivistas. Si traen 50 respiradores y hay tres intensivistas, le van a dar 15 respiradores a cada uno? Es imposible”, enfatizó el Guillermo Mazzei, referente de (SIMIRA) Sindicato de Médicos Intensivistas de la República Argentina.
Al mismo tiempo, destacó que “La carga de cada intensivista es demasiado alta, pero una vez más debemos decirlo, el recurso finito. Tenemos una generación de médicos intensivistas que no se formó porque está muy mal remunerada. La carga emocional y laboral de los intensivistas es terrible. Traen treinta nuevos respiradores pero no hay especialistas que los manejen”.
El doctor Mazzei sostuvo que “Veo la imagen de respiradores apagados en las terapias intensivas porque no hay quienes puedan colocarlos ni supervisarlos. Ojalá que no se llegue nunca a esa situación. Darle eficiencia a un respirador que vale 40.000 dólares, es la tarea del intensivista, el respirador por sí solo no resuelve nada si no lo maneja un médico especialista”. Y luego amplió “Tenemos una generación de médicos intensivistas que no se formó porque está muy mal remunerada. Nos damos el tiro en el pie en medio de la emergencia sanitaria. Cuanto mejor recurso humano exista, con una buena remuneración, se va a seducir a otros médicos para hacer la especialidad en terapia intensiva. El gasto debe ser eficiente. Se administra mal el gasto, no tenemos bien pagos a los intensivistas. Los enfermeros también son especializados en el área crítica, y al igual que los médicos son un recurso finito”.
Por último, Mazzei subrayó “Invito a una gran reflexión a las autoridades políticas, que no esquiven la verdadera solución, que es un vuelco de 180 grados a la situación, es saber quiénes van a estar al frente de las unidades críticas no sólo en Rosario, en la provincia. sino también en toda la Argentina. Todo profesional joven necesita el respaldo de sus jefes, la supervisión, el equipo, se hacen cargo de situaciones muy difíciles, no se puede ningunear más a una especialidad tan dura como el médico intensivista”.
A.D.
——