El fiscal Pablo Socca amplió detalles sobre el operativo del ministerio de Seguridad que arrojó como resultado de la investigación, tres policías detenidos y ocho imputados: “Se trataba de una banda que bajo la apariencia de la legalidad, tenían armas registradas a nombre de ellos, eran civiles y policías. Las compraban legalmente con los permisos que tenían y luego vendían las armas al mejor postor”, afirmó en “Trascendental”.
“Uno de los imputados tenía permiso para comprar con tarjetas de consumo, adquiría hasta 1000 municiones por tarjeta, y llevaba 34 tarjetas de consumo, eso significa que compró 34.000 municiones”, señaló el fiscal Pablo Socca, del MPA (Ministerio Público de la Acusación).
Cabe recordar que la Agencia de Investigación Criminal, perteneciente al Ministerio de Seguridad, desbarató una red delictiva de venta de armas y municiones, ingresadas y comercializadas en forma ilegal.
El doctor Socca explicó que “Se trataba de una banda que bajo la apariencia de la legalidad, tenían armas registradas a nombre de ellos, eran civiles y policías. Las compraban legalmente con los permisos que tenían y luego vendían las armas al mejor postor”.
A su vez, el ministro de Seguridad Jorge Lagna, destacó que “este trabajo de investigación llevó más de dos meses, fue una tarea en conjunto, tenemos que seguir aceitando este engranaje entre el MPA y las áreas de investigación de nuestro ministerio. Esta investigación dio como resultado uno de los más importantes decomisos de armamento: 31 armas, 11 fusiles, 11 armas de puño de grueso calibre y más de 3500 municiones”.
“Las bandas necesitan de insumos, y ellos los conseguían. La armería Carmona estuvo allanada y fue clausurada. La allanamos porque uno de los imputados menciona en una escucha telefónica, que conseguía armas allí. Los agentes infiltrados decían que querían las armas para cazar. A los imputados, entre los que había policías, no les importaba para qué se utilizaban pistolas y fusiles: si eran para matar personas, cazar, o que las usen narcotraficantes”, precisó en nuestro noticiero del mediodía, el fiscal Socca.
Por último, el funcionario del MPA subrayó “Se deben verificar los libros y la facturación de la armería. Se trata de armas largas, fusiles, municiones de calibre 9 mm, 38 y 45. En la casa de uno de los imputados de apellido Andino, se encontraron gran parte de las armas”.
Fuente Entrevistas de LT8
A.D.
——