martes, 16 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Sukerman: “Miguel Lifschitz siempre estaba dispuesto al diálogo. Deja un legado enorme, es un imprescindible”

10/05/2021 - 03:05
en La Vereda de Enfrente
Sukerman: “Miguel Lifschitz siempre estaba dispuesto al diálogo. Deja un legado enorme, es un imprescindible”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Roberto Sukerman, señaló que “Es una tristeza enorme la muerte del ex gobernador Miguel Lifschitz. Siempre encontré en él, a una persona receptiva, dispuesto al diálogo. Cuando me tocó ser ministro de la provincia, nuestro vínculo fue excelente. Lo reconozco como un hacedor, una persona muy ejecutiva, le aportó muchas obras a Rosario y a la provincia. Deja un legado enorme, es un imprescindible”. Además se refirió a la necesidad de la ley de conectividad: “Debe ser aprobada en Diputados, para que los chicos de barrios vulnerables, puedan acceder a las clases virtuales y no pierdan el vínculo con la escuela”, subrayó. El titular de cartera de Gobierno afirmó que “En Santa Fe es preciso hacer más lobby a favor de la provincia, no podemos perder temas que significan desarrollo para la región, como son la hidrovía, biocombustibles, y la economía del conocimiento”.

“Es una tristeza enorme la muerte del ex gobernador Miguel Lifschitz. Siempre encontré en él, a una persona receptiva, dispuesto al diálogo. Cuando me tocó ser ministro de la provincia, nuestro vínculo fue excelente. Lo reconozco como un hacedor, una persona muy ejecutiva, le aportó muchas obras a Rosario y a la provincia. Deja un legado enorme, es un imprescindible”, sostuvo el ministro de Gobierno de Santa Fe, Roberto Sukerman.

En tanto, el funcionario provincial en clara referencia a la repercusión de las medidas que restringen actividades económicas por el crecimiento de casos de coronavirus, remarcó “El ministerio de Gobierno tiene una transversalidad con el ministerio de Trabajo. El trabajo registrado está un momento complicado, por la pandemia, por la crisis económica que provocó la emergencia sanitaria, y sobre todo porque disminuyó el poder adquisitivo de la gente”. Y luego amplió “El perfil de Omar Perotti es desarrollista, productivista, y siempre que se decidieron restricciones, el gobernador hizo un gran esfuerzo para afectar lo menos posible a las actividades económicas”.

El doctor Sukerman analizó las desigualdades que registra el desarrollo económico de la provincia, y opinó que es necesario hacer más lobby para defender los intereses locales en temas prioritarios como la hidrovía Paraná- Paraguay, la ley de biocombustibles y la economía del conocimiento.

“Santa Fe tiene que resolver la integración de muchas realidades diferentes, si no le llevamos gas natural al oeste por ejemplo, si no podemos tener una provincia con un desarrollo más parejo, las migraciones internas impactan siempre en las ciudades más grandes como Rosario y Santa Fe capital. Lo que está claro es que hay lugar para todos: hidrovía, biocombustibles, y economía del conocimiento, son áreas a desarrollar, y generar así una mayor unidad de fuerzas en la provincia”, dijo.

“Existe una falta de visibilidad y reclamos de los sectores privados, que no pelean por temas en los que Santa Fe no puede perder centralidad, una de esas problemáticas por ejemplo, son los biocombustibles. Debemos hacer más lobby a favor de la provincia”, puntualizó Sukerman.

En alusión a las elecciones de medio término, el ministro y ex concejal justicialista, advirtió “Las elecciones pasarían a septiembre y noviembre, y Santa Fe estaría en concordancia con el calendario electoral de la Nación”.

Por último, Sukerman pidió a los legisladores santafesinos que se aprueba la ley de conectividad: “La conectividad es fundamental, los chicos de barrios vulnerables no tienen internet, ni notebook, o tablet, no tienen la posibilidad de llevar adelante las clases virtuales y mantener el vínculo con la escuela. Es muy importante que los diputados aprueben la ley de conectividad en la provincia, el desarrollo de la fibra óptica en Santa Fe, es prioritario no solo para la educación, la telemedicina, la digitalización de trámites vinculados a la justicia, y para un montón de otras áreas, es vital en nuestra región”, concluyó.

Fuente Entrevista de LT8

A.D.

——

  • “Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

    “Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

    14 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Incendio en las islas: Cabandié reveló nombres de dueños de campos

    49 COMPARTIDO
    Share 20 Tweet 12
  • Di Palma Day: Adrenalina y solidaridad en el Autódromo de Rosario

    25 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
  • Puja salarial: Sadop anticipa medidas de fuerza para la semana próxima

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • La Provincia realizará una nueva subasta de bienes secuestrados y decomisados al delito

    22 COMPARTIDO
    Share 9 Tweet 6
Puja salarial: Sadop anticipa medidas de fuerza para la semana próxima

Puja salarial: Sadop anticipa medidas de fuerza para la semana próxima

Quita de subsidios: “Será de difícil implementación, puede haber reclamos en la justicia”

El gobierno anunció la quita gradual de subsidios para pensar en “tarifas justas y responsables”

Proyecto para modificar el régimen disciplinario para fiscales y abogados defensores

Proyecto para modificar el régimen disciplinario para fiscales y abogados defensores

Ministra Gonnet: “La gente de islas sabe cuándo prender fuego y cuándo no”.

Ministra Gonnet: “La gente de islas sabe cuándo prender fuego y cuándo no”.

Fuego en las islas: el Ministerio de Ambiente denunciará penalmente a los dueños de terrenos que se incendian repetidamente

Fuego en las islas: el Ministerio de Ambiente denunciará penalmente a los dueños de terrenos que se incendian repetidamente


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3