La vigente normativa comenzó a implementarse este sábado en los distintos controles de la ciudad. Para que un resultado no de positivo hay que esperar más de una hora y quince minutos luego de tomar una copa de vino. Aconsejan la elección de un conductor designado.
El alcohol cero, la ordenanza histórica que fue aprobada hace un mes por el Concejo, arrojó este fin de semana sus primeros resultados, sin grandes números. Fruto de los operativos, fueron remitidos solo cuatro autos y una moto al corralón municipal, mientras se realizaron dos cesiones de conducción.
Desde la direccción de tránsito manifestaron que el flaco resultado respondería a las restricciones de circulación. La caída en el tránsito habría repercutido en la cantidad de positivos hallados en estos primeros dispositivos.
“Mas allá de que las restricciones hicieron disminuir los controles nocturnos el resultado es positivo. Realizamos controles al mediodía y a la tarde” expresaba Gustavo Adda, director de tránsito de Rosario, en LT8.
“Hemos encontrado distintos casos y se remitieron autos al corralón. Es una medida que viene a morigerar esta cuestión de saber cuanto se puede tomar” indicaba Adda.
Luego, explicó que “por cada 0,10 gramos de alcohol por litro de sangre que una persona tenga hay que esperar una hora y 15 minutos más o menos para que esa concentración no este más. Siempre hablando de una copa de vino normal.”
“El espíritu de este norma es que quien conduzca no ingiera bebidas alcohólicas, por eso tenemos que tener otra alternativa de otra persona que se haga cargo de la conducción” concluyó explicando el director de tránsito.