El ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach, encabezó ayer una mesa de trabajo con más de 270 intendentes y presidentes comunales para analizar las medidas que están vigentes tras el último decreto provincial. En ese marco, el funcionario aseguró que “no podemos hacer de cuenta que no pasa nada; la pandemia se cobra vidas todos los días”.
Corach afirmó que “es importante entender que la pandemia no terminó, y que mientras el proceso de inmunización no haya terminado, es imprescindible seguir con los cuidados y con las medidas necesarias para disminuir la circulación y los encuentros sociales”.
Agregó que “una buena parte de los adultos mayores ya se encuentra vacunada con al menos una dosis y esa es una buena noticia, pero hoy el virus, desde la aparición de nuevas cepas, está haciendo estragos en todas las edades. Por eso es que tenemos que tomar medidas. Y tomar medidas implica establecer prioridades, porque estamos ante una situación excepcional: una pandemia”.
“Es difícil tomar medidas que afectan intereses económicos -subrayó Corach-, pero ya lo dijimos: no hay buenas noticias en una pandemia. Los dirigentes tenemos que estar a la altura del momento que vivimos, reflexionar, hacernos cargo del papel que nos toca ante una situación excepcional y sostener, acompañar y comunicar las medidas que haya que comunicar, porque hay algo que debe quedar claro y es que son medidas en favor de todos los santafesinos y del valor más preciado que tenemos que es la vida”.
Intendentes
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, manifestó: “Nos tenemos que poner de acuerdo para poder atender a todos. La provincia es una sola y nosotros recibimos pacientes de todos lados. Se nos está achicando la capacidad de absorber casos, porque el paciente que entra en cama crítica está un promedio de 28 días. Necesitamos un criterio común en la restricción a la circulación, porque sino van a crecer los casos. Por eso, lo que decidamos lo tenemos que sostener entre todos”.
En diálogo con LT8, el intendente de Arroyo Seco, Nizar Esper, sostuvo que “si no tenemos en cuenta el momento crítico que estamos sufriendo, nunca vamos a lograr nada; el tema es muchísimo más profundo y grave, estamos muy preocupados”.
Esper apuntó que, “de los 2000 hisopados que hicimos en nuestra localidad, el 45% nos dio positivo; y los pacientes tienen entre 20 y 45 años; y las internaciones también están siendo de gente muy joven”, lamentó. “En nuestra localidad fallecieron en las ultimas horas dos personas muy jóvenes, de 39 y 50 años; y otra mayor de 75 años; ingresan con una febrícula y en horas se complica el cuadro”, advirtió el presidente comunal.