La infectóloga y ex ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, señaló que “Me preocupa más allá de los hospitales, toda la gente que con una carga viral leve, se encierra en sus domicilios a transitar la enfermedad y necesita control, que puede estar febril, y es preciso controlar la saturación de su oxígeno. Al reforzar ese seguimiento médico, ahí se puede descomprimir la internación o la llegada a una terapia intensiva”. También reflexionó en “Todos en la 8” acerca del fallecimiento del ex gobernador Lifschitz: “Miguel nos dejó el legado de la lucha y el esfuerzo, de trabajar en equipo por un objetivo común”, subrayó.
“Estamos en un momento muy complicado de la pandemia, agravado por la situación climática, ya que con el frío y la permanencia en lugares cerrados, la posibilidad de contagios se incrementa. Me preocupa más allá de los hospitales, toda la gente que con una carga viral leve, se encierra en sus domicilios a transitar la enfermedad y necesita control, que puede estar febril, y precisa controlar la saturación de su oxígeno. La gente puede tomarse la temperatura, puede consultar por teléfono, tiene que tener a un otro, a otra persona que registre la evolución del covid, aún cuando padece los síntomas leves”, explicó Andrea Uboldi, médica infectóloga y ex ministra de Salud de la provincia.
Al mismo tiempo, afirmó “Mas allá de las personas internadas, pensamos en el otro 80 por ciento que padece la enfermedad en su casa, hay que reforzar el seguimiento, porque ahí se puede descomprimir la internación o la llegada a una terapia intensiva”.
Uboldi, quien además es pediatra e integra el comité de expertos que asesoran al gobierno provincial en la emergencia sanitaria, destacó “La cantidad de vacunas no es la que hubiésemos querido tener, pero existe una buena respuesta de inmunidad para las personas que tienen la primera dosis. Ahora hay que tratar de cubrir quienes nos faltan, los que tienen miedo a vacunarse, o perdieron el turno, ahora viene el gran desafío de vacunación de la gente de 18 a 59 años con enfermedades previas, como son los problemas cardíacos, pulmonares, de sobrepeso o diabetes. Es imprescindible que puedan acceder a la vacunación para disminuir el riesgo de complicaciones”.
“Este es un momento muy complicado, es fundamental cuidarse, hay mucha gente que puede ser asintomática y no lo sabe, es importante que cada uno colabore para bajar la tasa de contagios”, sostuvo.
“Batalló con la enfermedad hasta que no pudo más”
En tanto, la doctora Uboldi, reflexionó acerca del fallecimiento del ex gobernador Miguel Lifschitz: “En su lucha contra la enfermedad, con su resistencia, nos mostró una vez más, su coherencia, su perseverancia. Los pasacalles en la puerta del sanatorio, las muestras de afecto y cariño en las redes sociales, tanta gente que preguntaba por la salud de Miguel y las cadenas de oración; hicieron que el ex gobernador recibiera mucha buena energía, hasta que no pudo más darle batalla al covid”. Y luego subrayó “Miguel nos dejó el legado de la lucha y el esfuerzo, de trabajar en equipo por un objetivo común”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——-