El panorama en las terapias intensivas de Rosario y la zona es de máxima tensión. Guillermo Mazzei, representante del Sindicato de Médicos Intensivistas de la República Argentina, explicó a La Ocho que “se está ante un 100 de ocupación de camas y ayer se dio la mayor ocupabilidad del sistema”. “El sistema está en absoluta tensión, al límite. No hay que olvidar que han cambiado las edades de los pacientes, que están más tiempo conectados porque son más jóvenes”, remarcó.
“Las camas están ocupadas y las libres se van ocupando. El número finito de camas de las terapias es un recurso muy estrecho porque así está diseñado el sistema”, siguió.
Los casos de Covid y otras patologías crecen y el recurso humano es el mismo. “Los terapistas son cada vez menos. Hay magros salarios. Un terapista con 24 horas en la provincia de Santa Fe, con el sueldo en blanco y 15 años de antigüedad cobra 88 mil pesos. Un terapista con 20 años y 35 horas semanales cobra 110 mil pesos. Tiene un sueldo básico de 15 mil pesos en la provincia”, agregó.
“La Municipalidad paga 360 pesos a un intensivista como ítem en el Heca, por ejemplo. Es el valor de un café con leche con una medialuna. Yo invito a una reflexión al área política porque esto es para el futuro. Si no seducimos a nuevas personas para que hagan esta especialidad vamos a ir perdiendo constantemente. Nadie se va a acercar con esos montos con la responsabilidad que implica llevar el curso de un tratamiento de patologías tan severas”, siguió.
“¿Usted iría por 88 mil pesos a decidir quién sigue con un tratamiento?”, concluyó.