El intendente de Rosario pidió “aguantar para darles tiempo a las vacunas” mientras asistía, en el Centro Universitario de Rosario, a la inauguración de la incubadora de Emprendimientos Científicos y Tecnológicos.
En un lugar estratégico de la ciudad como el edificio “Innova”, perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y ubicado en el Centro Universitario (“La Siberia”), se presentó la Incubadora de Emprendimientos Científicos y Tecnológicos
Junto al rector Franco Bartolacci, quien dio detalles de esto y de su importancia para la ciudad, estuvo el intendente de Rosario, al frente de la delegación del gabinete municipal. Javkin destacó “la importancia decisiva que tiene nuestro ecosistema emprendedor; es el futuro de la ciudad, donde tenemos mayor ventaja y por lo cual dentro de muchos años Rosario será reconocida”.
“Toda esta zona ha hecho punta y el origen está en la ciencia básica, en la capacidad de incubar de nuestro sistema científico”, abundó el mandatario. “Se cuenta con la decisión del rector y el acompañamiento de provincia y ciudad aprobando un fondo de inversión de riesgo que termina en esto. Tenemos que ir hacia la economía del conocimiento”.
Javkin tambien habló sobre las medidas que permiten que desde hoy, los comercios gastronómicos extiendan su horario de atención, y también sobre la posibilidad de adaptar las que impiden la actividad en lugares como gimnasios y clubes: ” Podríamos adaptar y aprovechar, desde la semana que viene, los lugares que se puedan ventilar adecuadamente para ayudar a atravesar este momento tan particular en el cual, a diferencia de otros, podemos vislumbrar una salida a partir de la vacuna”.
A propósito de ello, aportó números: “Hoy superaremos los 235 mil vacunados, de los cuales, más de 54 mil tendrán ya la segunda dosis. Hay que aguantar estas semanas por el nivel alto de ocupación de camas críticas: no hagamos encuentros masivos este fin de semana porque seguimos teniendo el núcleo más alto de contagios en los encuentros familiares y de amigos. Hay que darles tiempo a las vacunas”.
“Todo paciente que necesitó y necesita atención la tuvo y la tiene. Hacemos todo el esfuerzo pero el recurso humano tiene un límite, porque no sólo es el número de profesionales, sino su capacidad; tiene que estar formado para atender una patología respiratoria severa, lo que no se consigue de un día para otro”, concluyó.