domingo, 14 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Piden vacunación contra coronavirus para los trabajadores comunitarios

14/05/2021 - 12:05
en Trascendental
Piden vacunación contra coronavirus para los trabajadores comunitarios
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo expresó Victoria Clerici, de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), quien recordó que el primer decreto dictado en tiempo de pandemia por el gobierno nacional considera esencial al personal aludido.

Hay sectores que, a pesar de ser esenciales, no han sido vacunados, siendo que sostienen, con su trabajo diario, el alimento de muchos rosarinos y rosarinas, a través de lugares como merenderos y comedores populares.

Victoria Clérici, del Movimiento de Trabajadores Excluidos, es portavoz del reclamo “para que se vacune a compañeros y compañeras, que en algunos casos, han perdido la vida por estar al frente de la atención comunitaria”. Recordó, en pos de ofrecer argumento, que el primer decreto de 2020 del gobierno nacional consideraba esenciales a quienes cumplen tales tareas, “porque desde el gobierno se entendió que sin los merenderos y los comedores no se podía sostener el aislamiento, como se sostuvo”.

“Planteamos que todos tengan sus dosis para que los riesgos para su salud sean menores; sobre todo, porque también tienen salud complicada – casos de hipertensión y diabetes, por caso – a causa de la situación de miseria en que se vive”, recalcó. “Un 85 por ciento no tiene agua, cloacas ni luz. Y en Rosario hay unas mil personas que llevan adelante esta tarea comunitaria, para que no nos explote en la cara lo que sucede en lo más profundo”.

Victoria alguna vez llevó adelante el censo de Barrios Populares y opinó sobre el relevamiento que llevó adelante la municipalidad de Rosario, sobre la cantidad de personas que se dedica al “cirujeo”: “No tiene un fin en sí mismo; sólo se hizo para sacar el acopio (de materiales desechados) del centro de la ciudad. El Estado aporta algunas políticas interesantes, pero está muy desordenado tanto en la ciudad como en la provincia y la nación. No contempla una planificación de higiene urbana y salud social. pero ni cómo sostener esas políticas en el tiempo”

“Porque cuando pase la pandemia, ¿qué va a pasar?”, planteó, antes de finalizar: “No queremos volver a la ‘normalidad’ de miseria y hambre, que se acrecentaron. Hay que parar la pelota para discutir sobre eso”.

  • Incendio en las islas: Cabandié reveló nombres de dueños de campos

    Incendio en las islas: Cabandié reveló nombres de dueños de campos

    34 COMPARTIDO
    Share 14 Tweet 9
  • Di Palma Day: Adrenalina y solidaridad en el Autódromo de Rosario

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Rimoldi prometió un ordenamiento de mandos y cuadros de la policía para “acelerar las respuestas en calle”

    65 COMPARTIDO
    Share 26 Tweet 16
  • El nuevo jefe de la policía provincial prometió mas patrullaje y reforzar la presencia en los barrios “calientes”

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • La UNR lanza un informe sobre las consecuencias del humo

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
Di Palma Day: Adrenalina y solidaridad en el Autódromo de Rosario

Di Palma Day: Adrenalina y solidaridad en el Autódromo de Rosario

Incendios: para la secretaria de ambiente de Entre Rios, “algunos tienen causas productivas y otros son para hacer daño”

La UNR lanza un informe sobre las consecuencias del humo

Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3