Pese a lo que se había notificado oportunamente, y dado el incremento de casos positivos de coronavirus, los alumnos y los docentes del secundario no volverán a las escuelas en los departamentos Rosario y San Lorenzo.
Se cumple hoy una semana desde que se consumó el regreso a la presencialidad en los niveles educativos inicial y primario; gradual y acotado. Hoy es el día en que debe suceder lo mismo con las escuelas secundarias, pero hubo un anuncio efectuado por la ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, a propósito de ello.
“Dado que los indicadores sanitarios siguen complicados, esta semana no volveremos con el secundario a la bimodalidad en Rosario y San Lorenzo”, comunicó, “y estamos yendo hacia el trabajo a distancia en localidades más pequeñas como Villa Minetti, donde hay un recrudecimiento” de casos de coronavirus.
“La semana pasada, el nivel y el primario funcionaron restringidos y el protocolo de las escuelas funcionó bien”, aseveró. “Monitoreamos todas las instituciones de los niveles secundario y superior que trabajaron a distancia, mientras que están restringidas todas las labores extraprogramáticas. Pero no alcanza con la ‘escuela cuidada’ si no entendemos que hay que restringir la circulación. Todos tenemos que aportar para que empiece a disminuir el riesgo de vida”.
El gremio docente público hizo un relevamiento que muestra un crecimiento significativo de casos positivos de Covid, que en algunos casos, supera el 300 por ciento desde febrero, en el rango etario de 0 a 17 años, y pide medidas restrictivas. La docente opinó al respecto: “Ésta es la provincia con mayor cobertura de vacunación a docentes titulares e interinos. Lo que tratamos de hacer con la restricción de la presencialidad es contribuir a la disminución de la circulación, porque los menores se desplazan siempre junto a algún adulto. Pero el sistema escolar demuestra ser cuidado y propicio”.
También surgió un grupo de padres autoconvocados que bregan porque sea optativo ir a clases en la primaria y en la secundaria. Cantero aseguró: “Escuchamos todas las voces, el sistema educativo es reglado, lo que significa que hay normas para producir certificaciones de cursados. Si todos seguimos en casa afectaríamos un grupo de docentes para un grupo de alumnos; otro, para otro grupo, y sería imposible. Seguimos proponiendo este sistema cuidado, con protocolos que demostraron ser suficientes, con adultos vacunados, y tomando medidas semana a semana según los acuerdos federales que establecen las regulaciones”.
La viralización de imágenes, exhibidas en redes sociales, de chicos que acuden a las escuelas con mantas por el frío que se siente en las aulas a causa de la exigencia de ventilación cruzada. “Es una indicación sanitaria. De todos modos, hoy tenemos reunión de ministros a la hora 16 donde analizaremos el plan anual del sistema educativo con trayectoria obligatoria y,también, cómo se alterna el tiempo en aulas con la ventilación de cara a invierno, pernsar lo mejor posible y cuidando que sea una alteranatica dar clases”
Finalmente, la funcionaria aceptó que puede llegar a contemplarse la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno para agilizar la vacunación, “pero no ahora, sino en próximas reuniones. Por ahora, los calendarios firmes, y si surgiera alguna modificación, eventualmente la comunicaremos con anticipación”.