Son familias rosarinas de alumnos de primaria. Le solicitaron por nota al gobernador que les permita a sus hijos no asistir a las escuelas con el compromiso de sostener el lazo con la institución. También enviaran una carta a la ministra Cantero.
En los últimos días y mientras recrudece la segunda ola de la pandemia se organizó un grupo de padres de alumnos del nivel primario que busca la presencialidad escolar optativa en Santa Fe. Redactaron una carta que la semana pasada le presentaron al gobernador Omar Perotti, aunque aún no tuvieron respuesta, y hoy le entregarán una propuesta de trabajo a la ministra de educación Adriana Cantero.
El puntapié inicial fue una petición a las autoridades provinciales a través de una plataforma digital, que lleva recolectadas más de 300 firmas, y en la que exhibieron por primera vez su planteo: que sus hijos no vuelvan a la escuela hasta que mejore la situación sanitaria, para lo cual se comprometen a mantener el lazo con la institución escolar y la realización de las tareas.
“Proponemos una presencialidad optativa para aquellas familias que puedan adoptarla. También como una opción para aportar a la reducción de la circulación tanto de la las familias como de los niños” explicaba Viviana Rial, referente del nuevo colectivo, en LT8.
“Hoy le vamos a acercar una propuesta a la ministra (Cantero). Donde le proponemos formar una mesa de trabajo multisectorial para poder pensar y salir adelante de esta situación”.
Rial, sostenía en “El primero de la mañana” que “no estamos en contra de la presencialidad, al contrario. Creemos que es la forma pero no en este contexto de gran cantidad de casos y de contagios en la ciudad, donde consideramos que estamos poniendo en riesgo a nuestros chicos asistiendo presencialmente a las escuelas“
“No pretendemos una medida a cada familia por parte de los docentes, la propuesta de la presencialidad optativa pone todo el peso del trabajo y la vinculación de los hijos con la institución escolar en la familia”.
“Hay familias que ya no están mandando a sus hijos a la escuela y muchos lo están evaluando con la llegada del frio. Como los niños tienen derecho a la educación también tiene derecho a la salud” concluyó expresando Rial.