Los directores provinciales del sistema de salud de la provincia mantuvieron este lunes una reunión virtual para analizar alternativas frente a la situación frente a la segunda ola de coronavirus.
Este lunes se realizó una reunión entre los directores provinciales de Santa Fe junto con el gobernador Omar Perotti para evaluar la situación epidemiológica de los últimos 14 días, pero especialmente la situación actual.
Las autoridades coincidieron en que el sistema sanitario provincial está transitando un momento muy cercano al colapso y esto va de la mano con que en los últimos 14 días también se ha aumentado el número de camas, exactamente 50 camas ventiladas en toda la provincia.
Más allá de esto, la situación ha llevado a la alta ocupación de las camas, que tiene que ver con una gran agresividad del virus, mayor cantidad de días de internación -promedio de 21 días- y población joven afectada.
En relación a esto, se escucharon los pedidos de restricciones para trabajar en disminuir la tasa de contagios porque la respuesta del sistema de salud está absolutamente en su límite máximo, no hay capacidad de respuesta y ya no hay más capacidad de atención.
La ministra de salud provincial Sonia Martorano alertó que “la respuesta del sistema de salud está absolutamente en su límite máximo, no hay capacidad de respuesta y ya no hay más capacidad de atención”. En este marco, desde el gobierno provincial dijeron que habrá anuncios respecto de nuevas medidas antes del viernes, fecha hasta la cual rige el más reciente decreto firmado por el gobernador Omar Perotti.
Las escuelas, bajo la lupa
Desde el Ministerio de Educación de la provincia están evaluando la posibilidad de “cambiar modalidades de funcionamiento” de las escuelas dado el colapso sanitario que se registra en la región.
La ministra de Educación, Adriana Cantero planteó que se está analizando la situación respecto de las clases. “No hablamos de cerrar escuelas, sino de cambiar modalidades de funcionamiento. Estamos siguiendo la curva epidemiológica localidad por localidad”, señaló. Remarcó que este lunes se suspendió la presencialidad en Villa Minetti y María Teresa.
Por su parte, Amsafé Rosario emitió un duro comunicado respecto a la situación actual. “¿Qué más falta para que el gobierno tome las medidas necesarias?”, se preguntaron al inicio del texto.
“Desde hace dos meses que venimos advirtiendo de la necesidad de realizar una suspensión temporal de la presencialidad para no llegar al estado de situación en que nos encontramos hoy”, sostuvieron. Se quejaron, en este marco, de que “el gobierno provincial no escucha” y que “la situación actual es dramática”.
Fuentes Diario El Litoral y La Capital
A.D.
——-