Las nuevas restricciones decididas por el gobierno provincial tras el recrudecimiento de casos Covid pone en alerta a los comercios locales. Desde la Asociación Empresaria de Rosario, su titular Ricardo Diab, sostuvo que será fundamental la ayuda del Estado para poder atravesar la difícil circunstancia.
“Al no haber movilidad de vehículos propios la actividad se va a resentir. Triste y lamentablemente es una situación que tenemos que aceptar y ver la forma de aquí en delante de recibir la mayor ayuda posible para sostener la ayuda de aquellos pequeños comercios fundamentalmente que todavía están en pie. Tenemos conciencia que esto a la larga va a traer mayores consecuencias pero hay una situación sanitaria que todos estamos viendo y es un equilibrio muy difícil”, explicó el referente de los comerciantes.
Diab señaló que se sigue charlando a nivel local y nacional para restablecer el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). “Para el sector nuestro fue importante para sostener el personal dentro de la empresa, cosa que no vemos ahora”, explicó.
“Tenemos algunas prórrogas con las deudas fiscales pero lo terrible lo tenemos con las deudas privadas. Hay muchos endeudados con bancos, con los alquileres, con las deudas previsionales y a todo eso ahora se suma esto. Es el Estado el que ahora tiene que pensar cómo nos ayuda en estas circunstancias”, concluyó.