Ante la decisión oficial de cerrar las exportaciones de carne vacuna durante un período de 30 días, las Bolsas consideran que se trata de una medida “distorsiva, que afecta gravemente al sector, y que constituye una señal negativa sobre la posible reiteración de políticas que en la historia reciente de nuestro país han significado retrocesos productivos muy difíciles de recuperar”.
“La producción de carne bovina demanda un ciclo de alrededor de 3 años, por lo que resulta imprescindible contar con reglas de juego claras y estables en el tiempo que incentiven la inversión y promuevan su desarrollo”, advirtieron las entidades.
Recordaron ademas que “cuando se implementó en el pasado un sistema de restricción a las exportaciones se derrumbó el stock de ganado vacuno en más de 10 millones de cabezas, motivado por la caída de rentabilidad y el desaliento a la inversión, lo que significó una grave descapitalización del sector”.
Por otra parte, indicaron que “el retiro de Argentina del mercado internacional debilitó nuestra imagen como país proveedor confiable de alimentos, permitiendo que otros competidores rápidamente ocuparan esos lugares que tanto tiempo y esfuerzo llevó conquistar”.
Por esto, la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, y Entre Rios; y las Bolsas de Comercio de Rosario, Chaco y Santa Fe instaron a reconsiderar la medida dada a conocer en el día de ayer.