El presidente de la Sociedad Rural de Rosario analizó el comienzo del cese de comercialización de hacienda convocado por el sector agropecuario. El paro del campo es una respuesta al cierre de las exportaciones de carne por treinta días. “El daño que provoca el gobierno con esta medida, es tremendo”, señaló. Además, Layús afirmó que “No habrá falta de stock en las carnicerías”.
“El daño que provocaron a toda la ganadería es tremendo. Esto los ganaderos ya lo hemos pasado, en marzo de 2016. Las pérdidas fueron muy grandes. Cuando se pierde la confianza es difícil volverla a recuperar. El problema es que en Asia y en Europa tienen contratos firmados, y deben recibir la mercadería en tiempo y forma”, explicó el presidente de la Sociedad Rural de Rosario, Tomás Layús.
El campo comenzó el cese de comercialización de carne vacuna, en rechazo a la medida del gobierno que determina el cierre de las exportaciones durante treinta días para ese sector. La decisión del gobierno tiene como objetivo bajar el precio de la carne en los mostradores de las carnicerías.
Al mismo tiempo Layús destacó que “El Estado tiene todas las herramientas para controlar el tema precios, hay equipos de Senasa, de Afip (Administración Federal de Ingresos Públicos), no tienen que tirar desde el gobierno una bomba como ésta. El presidente Alberto Fernández hizo una gira por Europa, trató de provocar confianza en la economía argentina frente a líderes mundiales. Me pregunto entonces, qué inversiones van a venir al país si cerramos las exportaciones?. Y luego amplió “El sector exportador es el que genera el 90 por ciento los dólares que entran al país, pedimos a las autoridades que reflexionen. El sector que solventa el ingreso de dólares a Argentina es el campo. El campo además, genera ruralidad, eso significa puestos de trabajo, si la gente que vive en el campo no tiene su empleo, su actividad y su arraigo, se viene a buscar su sustento a la ciudad”.
No obstante, el titular de la Sociedad Rural de Rosario subrayó “Entendemos que no habrá faltante de stock, la medida del campo no afectará el consumo interno. No hay en este momento, una venta fluída en las carnicerías”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——