Buscan que se modifiquen las largas filas de gente en la puerta de Falabella en el inicio de las nuevas medidas de restricción a la circulación que se pusieron en vigencia en la noche de ayer.
En diálogo con “El primero de la mañana” Sebastián Chale, Secretario de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad, se expresó sobre la aglomeración de personas que se da a diario en el ingreso a la clásica tienda de la esquina de la peatonal Córdoba y Sarmiento y que se extiende a lo largo de la cuadra y en ocasiones superandola también.
“Falabella puede abrir, desde la semana pasada está con dos personas fijas de personal de control, lo que están haciendo es distancia en la fila, también es responsabilidad de quien va a comprar, si voy a comprar a una verdulería o farmacia hay que esperar afuera. Lo que ocurre es que eso no se está cumpliendo y obviamente hay personal fijo municipal también en el interior de la tienda, si no es suficiente se tendrá que tomar otra medida, desde ya eso lo está evaluando la secretaría de control y lo hemos conversado con el intendente”.
Desde el municipio aseguran que debido a la situación sanitaria que atraviesa la ciudad, motivo por el cual se decidieron las nuevas medidas de restricción a la circulación y que entraron en vigencia desde la medianoche, la imagen de la doble fila plagada de gente sobre la peatonal Córdoba a la espera de poder ingresar a Falabella y adquirir algún producto, es algo que tiene que modificarse en breve y de no poder lograrlo tomarán medidas más severas.
“No me quiero adelantar a que podría haber una intimación al cierre, pero si a modificar conductas porque no es lo que deseamos, no queremos afectar el resto del comercio del centro, pero esto es una situación que hay que evitar ya mismo, y si lo que se hizo hasta acá no ha sido suficiente habrá que avanzar un poco más. Es el tema principal a resolver en el corto plazo”.
Si bien el cierre de la sucursal de nuestra ciudad estaba prevista para el 31 de mayo, finalmente seguirá abierta hasta el 12 de junio, así se lo anunciaron a sus empleados desde la gerencia de la firma. La medida obedece a que se enviarán para liquidar productos remanentes que quedaron del local que la compañía tiene en el shopping Unicenter de Buenos Aires, cerrado hace tres semanas, y además teniendo en cuenta el gran ritmo de venta que ha tenido el local de Rosario desde que se anunció su cierre.