Rige en todo el territorio de la provincia de Santa Fe el Decreto Nº 647, vigente desde la cero hora de hoy, y hasta el 30 de mayo. La prohibición central está en la circulación vehicular. Sólo pueden utilizar algún transporte motorizado quienes tienen la posibilidad de demostrar que su traslado es por trabajo. Lo cierto es que al no circunscribir el movimiento en los rubros esenciales, todos los trabajadores (incluso los informales) de la industria, comercio y la actividad económica general pueden desplazarse, así lo autoriza el Decreto vidente desde la medianoche. Provocó confusión, de hecho la mañana de hoy el Centro de Rosario y las arterias más importantes de la región estuvieron abarrotadas de vehículos, y las calles del Centro con alto nivel de circulación peatonal. Claramente no hay reflejo de la realidad sanitaria en las conductas individuales. Atención, piden desde el Gobierno que sólo concurran a los Centros de Salud quienes tienen síntomas compatibles con Covid.
“Hoy, fue una jornada con mucha demanda. Lo venimos viendo desde final de la semana pasada, el incremento de las consultas es constante, ayer tuvimos la mayor cantidad de consultas y personas hisopadas”, dijo Fernando Vignoni, director de los Centros de Salud de Rosario.
La cantidad de contagios aumenta, con particularidades como la baja en la edad de afección. Está impactando en niños y la franja etaria que va desde la adolescencia a los 40 y 50 años. “La cifra es muy preocupante porque recién estamos entrando en el periodo invernal. A diferencia de lo que fue el año pasado. Es muy necesario restringir la circulación para que el sistema de Salud pueda seguir abordando la situación”, puntualizó Vignoni a LT8.
“A diferencia de la primera ola hay mayor complicaciones en las personas más jóvenes. Tuvimos que cambiar el protocolo de tratamiento y seguimiento. Detectamos personas que la falta de aire se presenta cuando está avanzado el cuadro de Covid”, informó el funcionario de Salud.
En estos días el operativo sanitario municipal de inmunización y testemos continúa en los barrios Fontanarrosa, Godoy, Alvear. “No hay un tope de hisopados. Estamos intensificando los testeos. Y desde la semana pasada incorporamos dos unidades de testeos rápidos”, confirmó Vignoni.
Alerta. “La positividad viene en aumento. Ayer tuvimos una positividad del 45% en los barrios de Rosario. La semana pasada era de 39%. Sobre todo abril se mantuvo el nivel de positividad en un 30%, y en la última semana empezó a subir”, explicó Vignoni.