Los comerciantes del centro de la ciudad denuncian una fuerte caída en las ventas por el marco de la pandemia, cercana al 50 por ciento, y denuncian que “no es clara” la comunicación de las autoridades.
“Nosotros estamos en contacto permanente con las autoridades provinciales o municipales pero no nos dan la certeza de cómo vamos a trabajar. La modalidad de venta va a ser take away asique nos estamos preparando para eso. Estamos esperando resolución de la provincia y luego la municipal”, comentó Miguel Ángel Rucco, titular de la asociación que nuclea a los comerciantes de calle San Luis.
“La forma de comunicarnos no es la más clara. Las autoridades tienen en sus manos nuestras vidas. Venimos teniendo caídas de ventas desde hace unos meses y esta indecisión e incertidumbre nos hace imposible seguir manejando el negocio”, siguió.
Rucco recordó que se vienen fechas importantes, como el cambio de temporada por el frío para los textiles y la indumentaria y que para junio llega el Día del Padre. “Los que trabajamos al por mayor no sabemos si nuestros clientes van a poder llegar hasta Rosario”, explicó.
El comerciante recordó que la ayuda económica desde el Estado Nacional, el Repro 2, no es para todos. “Creo que está solamente apuntada a la gastronomía. Nosotros acá en calle San Luis somos 500 comercios que empleamos a más de 2500 personas y yo creo que el comercio es el motor productivo de la ciudad y no puede quedar afuera con tanta incertidumbre”, indicó.
“Entendemos la sugerencia de menor circulación pero los comercios del centro sufrieron muchísimo la caída de las ventas. La política tiene otros tiempos que el sector productivo o el privado. Las obligaciones siguen y no llega ayuda concreta. En estos últimos días las ventas cayeron al 40 o 50 por ciento”, concluyó.