El ex director de Epidemiología de la provincia, Julio Befani, se mostró en desacuerdo en que el gobierno nacional haya planteado nueve días de restricciones para frenar la escalada de casos de coronavirus y remarcó que –tal como se establece mundialmente– la duración de las mismas tiene que ser de catorce días como mínimo para ser efectivas. Además, dijo que era fundamental acompañar estas acciones con muchos testeos y vacunando a la mayor cantidad de personas posibles.
“Para mi nueve días es muy poco. Mundialmente las cuarentenas son por catorce días. En ningún lugar del mundo han hecho una cuarentena por nueve días. Creo que se va a tener que rever la situación”, destacó el infectólogo.
“Vamos a ver los resultados no cuando termine esta restricción sino quince días después por la evolución natural de la enfermedad. El problema es que después de la restricción se libere mucho”, continuó.
Befani remarcó que las restricciones “solas no sirven”. “Tenés que acompañarlas con otras dos cosas muy importantes que es elevar el número de testeos y si vos no ofrecés vacunas es inútil hacer el aislamiento porque no vas a proteger a la población”, indicó.
Al ser consultado sobre el encuentro de los médicos anticuarentena del domingo en un espacio público desoyendo las restricciones, el especialista respondió: “no merecen palabras porque están totalmente en otra sintonía. No podés negar lo que es evidente. Es muy lamentable que la población vea ese tipo de cosas. Al igual que vea las reuniones de algunos dirigentes. No acuerdo con ese tipo de cosas como por ejemplo que las autoridades tengan reuniones sin barbijos. Me da mucho malestar este tipo de cosas porque vemos que no hay otra opción que no sea el distanciamiento o el uso del barbijo. Personalmente voy a seguir insistiendo en la protección que tenemos que tener: individual pensando en lo grupal”, finalizó.