sábado, 28 mayo , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Economía y restricciones: “Habrá un Estado presente para acompañar y asistir”

26/05/2021 - 09:05
en El Primero de la Mañana
Economía y restricciones: “Habrá un Estado presente para acompañar y asistir”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Gestión Pública de esta provincia entregó esa afirmación al hablar de los sectores productivos que piden mayor ayuda económica. También se expresó acerca de la posibilidad de que Santa Fe pueda comprar vacunas y condenó con firmeza la concentración de ayer en el Monumento.

La semana pasada, el Senado de Santa Fe aprobó un proyecto del presidente de la bancada de la UCR, Felipe Michlig, que autoriza al Poder Ejecutivo a comprar vacunas contra el Covid. Agradeció públicamente la propuesta el ministro de Gestión Pública provincial Marcos Corach, para luego aportar numerosos conceptos sobre ése y varios temas sensibles más.

“Toda propuesta a favor de la salud es bienvenida, pero quiero aclarar que además de tener los recursos y la decisión política para comprar vacunas, estamos autorizados para ello por la Ley de Vacunas. No obstante, hay una dificultad que radica en el acceso a la vacuna, que tiene raíz en la escasez, por lo que si cualquier legislador cuenta con un contacto para hacer la gestión, lo invitaremos a que se sume a nosotros”.

A propósito de gestiones, el ministro comunicó: “Encaramos varios frentes de gestión para poder conseguir vacunas, pero hay mucho intermediario dando vueltas, dado que es muy difícil acceder directamente a los laboratorios, que les venden a los estados nacionales. Tomamos contacto con embajadas y con algunos de esos intermediarios, pero hay que tener mucho cuidado con los mercados secundarios”.

Corach también presentó una visión aguda de la concentración de ayer en Rosario, de personas que cuestionan los postulados de la pandemia: “Primero quiero transmitir la solidaridad del gobierno de la provincia para con (la trabajadora de La Capital agredida verbalmente) Virgina Benedetto y la oficial de policía golpeada. Por lo demás, no puedo menos que condenar fervientemente lo de ayer. Fue brutal lo que pasó y pedimos la mayor condena social posible para esta gente, muy egoísta y sin sentido de conjunto”.

Dado el incumplimiento de medidas que supuso la reunión mencionada, el ministro analizó el cumplimiento de las mismas: “Es bueno porque la mayoría tiene el convencimiento de que hay que cuidarse, pero también hay gente que parece actuar como si no pasara nada. Lo de ayer en Rosario no fue lo único: vimos una misa masiva en Arteaga, también. El esfuerzo de la mayoria es muy grande y el problema es el circo generado por aquellos que fomentan las reuniones”.

Recientemente, la ministra de Educación pidió, tácitamente, celeridad al parlamento provincial para aprobar y promulgar la Ley de Conectividad, al tiempo que la oposición admitió tener algunos reparos, bien que no obstaculizar el proyecto. Corach recordó que “en octubre pasado hubo media sanción al proyecto, cuyo responsable (diputado Oscar Martínez) fue convocado por el gobierno pero enfermó. Luego, tuvimos un pedido de respuestas, formal y por escrito, de la diputada Clara García; se respondió el mismo y el 2 ó el 3 de marzo Martínez se puso a disposición, pero enfermaron Clara García y Miguel LIfschitz y no se pudo seguir adelante. Estamos en condiciones de poner en marcha este proyecto para dar conectividad a la mayoría de los santafesinos, porque frena a la provincia y deja a la mayor parte del sistema educativo sin poder acceder a las clases virtuales”.

Por último, Corach habló de la situación de distintos sectores empresariales y productivos que piden mayor asistencia económica, más allá de los tres mil millones de pesos que notificó aportar el gobierno provincial: “Hay que analizar cada caso en particular. La provincia asiste con dinero y también hay ayuda indirecta como las exenciones y los diferimientos de pagos. Hay un Estado presente para acompañar y ayudar y que saber que es incómodo tener que cerrar temprano o tener que depender de la modalidad take away, pero por ahora no encontramos otra salida que trabajar así y esperar que se complete la vacunación”.

  • Generación Zoe: quién es el publicista ligado a Cositorto en Rosario y que terminó preso

    Generación Zoe: quién es el publicista ligado a Cositorto en Rosario y que terminó preso

    20 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Salvador Vera: “Un grupo de detenidos escucharon las torturas a Franco Casco”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Aymo: “En gestiones anteriores se hicieron pocos controles de alcoholemia a taxistas y remiseros”

    24 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
  • El Gobierno anunció que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias será de 280.792 pesos

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • El aeropuerto de Rosario recibió la certificación internacional por cumplir los estándares de seguridad operacional

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
El gobierno provincial informará a los municipios acerca de la reglamentación de la ley del agua

El gobierno provincial informará a los municipios acerca de la reglamentación de la ley del agua

El Papa Francisco recibió a “Taty” Almeida en el Vaticano

El Papa Francisco recibió a “Taty” Almeida en el Vaticano

Hidrógeno en Tierra del Fuego: cómo es el proyecto en el que invertirán 500 millones de dólares y se construirá un parque eólico

Hidrógeno en Tierra del Fuego: cómo es el proyecto en el que invertirán 500 millones de dólares y se construirá un parque eólico

“Dejá tu marca”: Este lunes se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos

“Dejá tu marca”: Este lunes se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos

Martínez: “Tratamos de abordar la génesis del mal y su procedimiento en la construcción de los vínculos”

Martínez: “Tratamos de abordar la génesis del mal y su procedimiento en la construcción de los vínculos”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3