El director de Salud del Tercer Nivel de la provincia, Rodrigo Mediavilla, señaló en “Trascendental” que “Las saturación de camas en Rosario está al 95 por ciento. No hay médicos terapistas, si los sanatorios privados ponen más camas necesitan médicos, y es justamente el recurso humano lo que más necesitamos en este momento”. Además se refirió a la indignación de los profesionales de la salud por la manifestación de ayer en el Monumento a la Bandera: “Decir que la pandemia no existe, cuando vemos morir gente a causa del virus, es muy grave. Los anticuarentena que se aglomeraron ayer, después irán a los hospitales, a buscar a los médicos porque se contagiaron de covid”, afirmó.
“No es una cama más que se agrega del sanatorio privado al hospital público, es un paciente más, ese paciente necesita sus médicos y terapistas, sus enfermeros. La saturación de camas en Rosario está al 95 por ciento. No hay médicos terapistas, si los sanatorios ponen más camas necesitan médicos, y es justamente el recurso humano lo que más necesitamos en este momento”, explicó el director de Salud del Tercer Nivel de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla. Y luego amplió “Todos los días se mueren personas, decir que esto no existe como hicieron ayer los manifestante en el Monumento a la Bandera, nos indigna. Tanta gente aglomerada sin barbijo, generó contagios, después irán a los hospitales y buscarán a los médicos”.
En tal sentido, el secretario de Seguridad Preventiva de la provincia, Diego Llumá, opinó en “Trascendental” que “Los manifestantes de ayer en el Monumento a la Bandera, escupieron a nuestros policías. Necesitamos que la justicia esté a la vanguardia de los delitos, que se puedan evitar antes de producirse este tipo de hechos lamentables”, aseguró. Al tiempo que destacó “Muchos de estos individuos se conectaron por redes sociales, si los fiscales se ponen en metafísicos y no tomar las decisiones que deben tomar, le tiran la pelota al gobierno y a la policía. Nosotros comunicamos antes que esta gente estaba armando un agrupamiento. Las instrucciones de los fiscales a los policías deben ser claras”.
Por su parte, el ministro de Gobierno de Santa Fe, Roberto Sukerman, sostuvo que “Veo la manifestación de ayer con mucha tristeza y preocupación, uno tiene la libertad de expresarse, lo que no se tiene es la libertad de cometer delitos. Atentaron contra la vida y la salud de las personas. En cuanto a la forma de manifestarse, las reuniones de personas están prohibidas por la emergencia sanitaria”.
Por último, el doctor Sukerman subrayó “La policía detuvo a personas que serán imputadas. Cualquier violación de los decretos vigentes merecen una sanción. Hay sectores que buscan generar incumplimientos a la normativa. Frente a estos casos la policía actúa y el poder judicial también”.
Fuente Entrevistas de LT8
A.D.
——-