domingo, 5 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Provincia y Nación llevan invertidos $ 280 millones para la construcción del acueducto San Lorenzo

27/05/2021 - 07:05
en La Región Noticias
Provincia y Nación llevan invertidos $ 280 millones para la construcción del acueducto San Lorenzo
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de la provincia y el gobierno nacional avanzan para concretar la construcción del acueducto San Lorenzo, que permitirá suministrar agua potable a cerca de 50.000 vecinos y vecinas de esa ciudad del sur santafesino. Hasta el momento se llevan invertidos 280 millones de pesos.

El acueducto San Lorenzo es una de las obras públicas más grandes en ejecución en la provincia, a cargo de Aguas Santafesinas S.A.(Assa), la cual había quedado paralizada en el último tramo de la anterior gestión de gobierno. Su construcción permitirá extraer agua directamente del Río Paraná y reemplazar el sistema de abastecimiento mediante perforaciones.

Luego de las negociaciones llevadas a cabo entre el Estado y la empresa contratista a principios de 2020, en julio del año pasado se retomaron los trabajos y, actualmente, la obra alcanzó un 85 % de ejecución. El objetivo es poner en funcionamiento la dotación de agua antes del próximo verano.

En ese marco, ya se finalizó el tendido de todas las cañerías principales y las obras civiles; y están en marcha la instalación de bombas y equipos electromecánicos y electrónicos asociados.

Entre el año pasado y lo que va de 2021, a través del financiamiento compartido, el Estado nacional invirtió 222 millones de pesos; en tanto que la provincia aportó 58 millones de pesos, correspondientes al pago del IVA como se acordó oportunamente. El presupuesto total de la obra es cercano a los 1.000 millones de pesos.

UNA OBRA HISTÓRICA

El presidente de Assa, Hugo Morzán, precisó que “el impacto de esta obra será histórico, no sólo para la ciudad que nunca antes contó con servicio de agua potable de río, sino también por las posibilidades de incorporar más vecinos a una prestación esencial”.

Asimismo, cabe señalar que el nuevo acueducto hará posible llevar agua potable producida en la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario (Acgro), ubicada en Granadero Baigorria, hasta la ciudad de San Lorenzo.

Para ello se aprovechará el acueducto existente que transporta agua desde la Planta del Acueducto Gran Rosario hasta Capitán Bermúdez y, desde allí, se llevará el agua hasta el establecimiento de Distribución San Lorenzo gracias a un nuevo conducto de 10.5 kilómetros de extensión. Por tal motivo, la obra incluye trabajos simultáneos en las tres ciudades.

En Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez se finalizó la construcción de dos tanques unidireccionales que permitirán resguardar al nuevo conducto de las diferencias de presión que pueden generarse en el transporte del agua.

Además, en la ciudad de Capitán Bermúdez se concluyó el tendido del último tramo de cañería de 600 milímetros del acueducto; y se llevan a cabo tareas de remodelación de la cisterna, necesarias para la adaptación de todo el sistema a la futura puesta en marcha del nuevo conducto.

EN SAN LORENZO

En la ciudad de San Lorenzo, el nuevo centro de distribución, que se construye en barrio Mitre junto a la autopista, está muy avanzado ya que en los últimos meses se concretó la pavimentación total del predio; se avanzó con la construcción de la sala de bombeo; se realizó el último empalme al acueducto Norte de la ciudad; se montaron cuatro electrobombas en Capitán Bermúdez. En los próximos días, se hará lo propio con las tres del establecimiento San Lorenzo.

Las tres bombas a instalar en San Lorenzo fueron fabricadas en México por la empresa de origen alemán Ruhrpumpen, en tanto el motor impulsor es de origen brasileño.

Cada bomba tiene una capacidad de 725 mil litros/hora. Funcionarán dos al mismo tiempo, dejando siempre una de reserva. Una vez puestas en marcha bombearán a la ciudad de San Lorenzo cerca de un millón y medio de litros de agua por hora.

  • Fallo histórico en la justicia argentina: un niño tendrá dos padres y una madre luego de registrar la triple filiación desde su nacimiento

    Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    148 COMPARTIDO
    Share 59 Tweet 37
  • Inflación: INDEC da a conocer el dato de diciembre que podría marcar el segundo mes de desaceleración

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
“La ley de ART afecta seriamente el derecho de los trabajadores a la salud”

Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Fallo histórico en la justicia argentina: un niño tendrá dos padres y una madre luego de registrar la triple filiación desde su nacimiento

Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

Descuentos de hasta el 35%: API anunció beneficios para contribuyentes, en especial, a los productores agropecuarios afectados por la sequía

Descuentos de hasta el 35%: API anunció beneficios para contribuyentes, en especial, a los productores agropecuarios afectados por la sequía


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3