La concejala de Juntos por el Cambio Germana Figueroa Casas presentó un pedido de modificación al nuevo Código de Convivencia –que se está debatiendo en el Concejo Municipal– que plantea que se “ate” el valor de la totalidad de las multas a Unidades Fijas (UF), vinculadas al precio del litro de la nafta súper. La edila planteó que esto es virtualmente “dolarizar” los montos y que dispara los valores a cifras muy elevadas.
Lo que propone Figueroa Casas es que las multas que no sean de tránsito sean calculadas en pesos y no en UF. Planteó incorporar una unidad de 50 pesos, actualizable, por ejemplo, en marzo y en septiembre e insistió que “no podemos relacionar todas las faltas con algo vinculado al dólar”.
“Nosotros ya teníamos esa vinculación pero para multas de tránsito y algunas multas sueltas. Ahora pasa a ser para todas las multas: por tirar basura, por no limpiar lo que hace el perro, por tener la vereda rota, todo va a quedar vinculado a la nafta”, explicó.
“Sabemos que la nafta sube más que el costo de vida y que puede ser muy perjudicial para los vecinos y las empresas”, continuó.
La concejala remarcó que el valor de la nafta “sigue al dólar y tiene precio internacional”. “Entonces lo que vemos es que es prácticamente como dolarizar las multas. En este momento por la falta de mantenimiento de veredas hay multas de 230 mil pesos. Nos parece que hay multas muy elevadas y que tienen consecuencias altas”, remarcó.
“Presenté un pedido de modificación planteando usar una unidad como tenemos para lo tributario, que se actualice por costo de vida, eso además está planteado en la ley orgánica de las municipalidades”, concluyó.