El titular de la Salud de la Municipalidad de Rosario se mostró partidario de la intermitencia en las medidas; esto es, restringir y flexibilizar con la mecánica de “ida y vuelta”. “Es lo que se recomienda desde el campo de la sociología”.
El secretario de Salud del municipio rosarino, doctor Leonardo Caruana, consintió hacer un balance del resultado de las medidas adoptadas últimamente y opinar acerca de lo que podría presentarse desde la semana venidera, cuando las normas vigentes caduquen.
“Todavía observamos un escenario muy complicado, con una alta positividad que se registra en hospitales y centros de salud y una ocupación de camas que supera el 95 por ciento de lo disponible, amén de que las demás variables también preocupan”. Igualmente, aclaró “que la situación actual tiene que ver con los contagios acontecidos en los últimos 10 ó 14 días”.
Dado el número de contagios, el médico se refirió a la posibilidad de sostener o de aumentar el rigor de las medidas sanitarias: “Analizamos paso a paso. Todavía no hay definición, pero cualquier decisión sobre restricciones que se adopte debe contar con el mayor consenso posible de la población, porque si decimos algo y no lo mantenemos, la gente deja de creer”.
Dicho lo anterior, Caruana abogó por la aplicación del criterio sociológico, en detrimento de sólo mirar los indicadores matemáticos y científicos: “Desde lo sociológico, lo recomendable es la intermitencia; restringir y flexibilizar, para mantener la credibilidad de la población”.
Finalmente, puso el acento en la campaña de vacunación. “Teníamos un muy buen ritmo, que lamentablemente bajó en los últimos días por la disminución en la llegada de unidades de vacunas. Igual, hoy llegaron 3100 dosis que se aplicarán desde esta misma tarde, y se dice que en las próximas semanas llegarán más dosis en cantidad importante. Cuando esto se haga efectivo, terminaremos de vacunar a las personas de entre 18 y 60 años con factores de riesgo, y además, vacunar también en los lugares cercanos a los domicilios de las personas, con lo cual podríamos empezar a modificar favorablemente este escenario”.