El campo resolvió extender hasta el miércoles próximo el paro en rechazo al cierre de las exportaciones de carne.
En diálogo con “Todos en la ocho” Carlos Achetoni, Presidente de Federación Agraria Argentina, se expresó sobre la decisión que tomó el sector del campo de extender la medida hasta el miércoles, y no entregar hacienda a los mercados tanto de Liniers como de Rosario.
“Se prolongaría la medida hasta el miércoles de la semana que viene, porque hay un fuerte malestar de los productores, en donde se consideraba que íbamos a tener acercamiento y soluciones a esta medida, teniendo en cuenta principalmente que este cierre es sobre un producto que no se consume en el mercado interno, y que si le permite soluciones a los pequeños y medianos productores, y a los que están más alejados, desprenderse de esta baja de descarte y generar un ingreso en un momento tan complicado”.
Achetoni recalcó que no habrá desabastecimiento en carnicerías y sumermercados, pero que es fundamental lograr un acuerdo y llegar al diálogo con el Gobierno.
“Como no hemos tenido ningún tipo de respuesta, pese a que muchos pedían que fuera más dura, y hemos tomado nada más que tres días y después si se levantaría para generar las instancias correspondientes de diálogo ya sea para el Gobierno como para todo lo que es lo interno de las entidades y del sector agropecuario. No queremos llegar al desabastecimiento, por eso es una medida de una prolongación, pero entendiendo que debemos generar la fluidez comercial para que no se corte la cadena de abastecimiento”.
“Lo que estamos generando es una instancia para conducir el descontento de la gente, y si hemos avisado de que vamos a generar un espacio de diálogo para ver si se puede conciliar la situación, claro que todo el sector nos advirtió que nos concedería la posibilidad una ventana pero que si no hay solución, las medidas después pueden ser mucho más fuerte”.
Por último aseguró que Argentina no se verá obligado y llegar a la situación límite de tener que importar carne del extranjero “No vamos a importar carne, no podemos permitirnos tirar por la ventana el trabajo de tantos años y repetir errores que nos costaron tan caros en el pasado, no creo que lleguemos hasta esa instancia”.