Europa apuesta a la llegada del verano para descomprimir la tensión del cierre invernal. Los contagios y fallecidos marcaron récords. En los diferentes países europeos continúan abriendo centros de vacunación, así avanza la inmunización. Creen llegar a la inmunidad de rebaño en los próximos 60 días. Las grandes potencias del mundo disponen salvatajes y nuevas estructuras para salvar la economía. Transciende en la prensa internacional que el Covid19 tuvo origen en un laboratorio de Wuhan, exigen investigación seria a la ONU.
“Desde hace un par de semanas podemos ir a los gimnasios, que estuvieron cerrados desde de enero hasta el 12 de mayo, y ahora pueden dar clases afuera, o usar el salón para clases individuales. Se pueden ir a los restaurantes hasta seis personas con límite a las 22 horas adentro, porque afuera ya hace un mes que se puede en jardines hasta 30 personas máximo”, informó la doctora Marta Cohen, patóloga y pediatra de la Universidad de La Plata, trabaja en el Hospital pediátrico Sheffield de Londres, y además fue nombrada miembro oficial de la Orden del Imperio Británico por la propia Reina Isabel.
Reactivaron aeropuertos en la mayoría de los países europeos, también en Inglaterra con alguna particularidad. “Han puesto códigos por países, o sea, no es como en Europa que te dicen tenés que tener tal o cual vacunas. Por ejemplo, España es código amarillo, tenés que hacer 10 días de cuarentena en su casa. Argentina es código rojo, significa que hacen cuarentena en el aeropuerto más los dos test negativos, pagados por Vos, por supuesto. Si el origen es Portugal, el código verde, no tenés que hacer restricciones”, explicó Cohen.
“Seguimos usando barbijos, en los shoppings se siguen usando barbijos y distanciamiento. Se abrieron hace dos semanas”, sumó a la descripción del nuevo movimiento inglés.
La doctora Cohen contó que en el Reino Unido están haciendo los análisis de PCR de forma generalizada, aclara que no son los test rápidos que se hacen en Argentina. Y si bien la oferta es muy amplia los organismos y oficinas, como las aeroportuarias y migratorias están solicitando los PCR de determinados laboratorios que aportan mayor seguridad.
Una de las frases que recorre las web de la prensa en el mundo es: “Habrá COVID-26 y COVID-32 a menos que comprendamos plenamente los orígenes del COVID-19”, pertenece a Peter Hotez, profesor de pediatría y virología molecular y microbiología de la Universidad de Baylor (Estados Unidos) y uno de los principales expertos en el virus, en el programa “Meet The Press” de NBC News.
Sobre el origen del virus, la doctora Cohen explicó que: “A los Coronavirus los conocemos desde el año 1962, que son virus de animales, están en murciélagos, y por lo tanto es lógico que haya surgido en murciélagos. Lo que no sabemos si fue naturalmente mutada o manipulada por experimentos biológicos”, explicó Cohen. Y amplió, diciendo que “ya ha habido otras pandemias con enfermedades que pasaron al hombre como el MERS (por los caballos en Arabia Saudita) o el SARS (de los felinos salvajes en China)”.
Hipótesis, según información de prensa. “En Wuhan hay un laboratorio de biotecnología, que en el mes de septiembre se mudó. Y luego de instalarse en el nuevo edificio, hubo personal de ese laboratorio que tuvieron neumonía. Esa nueva planta está a unos 600 metros del mercado de Wuhan. Se piensa que podría haber sido un accidente en el traspaso de mudanza de edificio. Y que podría haber ocurrido en septiembre. ¿Es posible?, si lo es”, compartió Cohen.
“Lo importante es tener la cabeza abierta, seguir peleando contra la pandemia.La OMS no estaba preparada, estaba muy mal preparada. Espero que hayan aprendido porque el mundo tiene que estar mejor preparado para otras pandemia. No es nada nuevo, existen desde hace 10.000 años, cuando el hombre pasó de ser nómade a instalarse en las comunidades agrícolas”, explicó la doctora argentina.
Una de las últimas publicaciones de la doctora Cohen versan sobre la existencia y propagación del llamado. Hongo Negro. Aquí su posteo en Instagram:
En el 2020, la doctora Marta Cohen tuvo el reconocimiento más importante de su historia laboral. La propia Reina Isabel II distinguió a la médica argentina con la designación como miembro oficial de la Orden del Imperio Británico.