Roberto Villavicencio advirtió que la deuda “es la mayor en 29 años, nunca existió una deuda de esa naturaleza”. La Obra Social debe 2019, 2020 y lo que va de 2021.
El titular de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario, Roberto Villavicencio, denunció la situación en diálogo con LT8. “Lo que no entienden las autoridades, especialmente el director de la Obra Social, es que todo ese dinero, mas de 600 millones, corresponde a los médicos, personal, compra de insumos, compra de equipos de protección, etc etc; que se viene dilatando, y eso debilita la posibilidad de seguir dando servicios”
“Por otro lado, dice que garantizara los servicios y la libre elección; y eso no es cierto, no ha garantizado absolutamente nada”, consideró Villavicencio. “Quiere dividir a los establecimientos de salud y garantizar libre elección, eso es imposible. Un contrato de cartera fija como el que hay, no puede tener ese tipo de respuesta; si lo puede hacer si gira a un contrato por prestación global o se hace por cápitas, pero no es el modelo actual de Iapos”, evaluó el titular de la Asociación de Clinicas y Sanatorios, refiriendo a la intención de Iapos de cambiar la modalidad de prestación de los afiliados.
Lo cierto es que la deuda es “decomunal” y “si ellos no la pagan, será muy difícil; estas autoridades no conocen como funciona el sistema, llegamos hasta acá por inercia, nada mas”, lamentó Villavicencio. El empresario dijo que “nunca vi una cosa así; sobre todo el desparpajo, la falta de seriedad, la improvisación de estas autoridades es notable”.