En total fueron los tres los empresarios gastronómicos detenidos ayer cuando se preparaban para realizar una protesta frente a la sede local de la Gobernación donde tenían previsto cocinar y entregar viandas a quienes pasaran por allí, en el marco de una protesta por las restricciones previstas por la pandemia de coronavirus.
“A los tres se les hizo la formación de causa por el quebrantamiento a las normativas para evitar la propagación de la pandemia y por desobediencia”, contó a LT8 el fiscal de Flagrancia José Luis Caterina.
Los gastronómicos llegaron al lugar con mesas y una cocina de campaña para cocinar al al aire libre y entregar viandas contra las medidas sanitarias que restringen su actividad comercial.
“Yo ingresaba al turno a las 9. A las 9.05 se comunica conmigo el titular de la comisaría 2ª diciéndome que había unas 10 o 12 personas congregadas en la puerta de Gobernación con una cocina industrial de campaña y bajando unos diez tablones con una convocatoria a una especie de olla popular. Lo primero que le pedí a la comisaria es que preguntaran si tenían habilitación o no. Ahí fue medio «que sí, que no, que de palabra, que estaba en trámite». Nosotros directamente no hicimos otra cosa que consultar a la Municipalidad y desde Secretaría de Gobierno nos dijeron que no había una habilitación expresa y que tendría que haberla”, añadió Caterina.
El fiscal informó que los manifestantes no tenían ninguna clase de permiso ni lo pudieron acreditar y que cuando se les solicita que se retiren persisten en su actitud. “En función de eso dispongo el secuestro de la camioneta y de los elementos. Solamente se trasladó a la comisaría a quienes se referenciaron como organizadores. Son tres personas las que fueron demoradas. La convocatoria tenía una proyección de ser algo, no sé si multitudinario pero que estaba abierto a todo el mundo”, remarcó.
“Estaban desplegando una decena de tablones con una cocina industrial, sumando la camioneta, en un lugar ampliamente concurrido y en un contexto donde se está pidiendo que se evite este tipo de aglomeraciones. Nosotros no somos insensibles a la cuestión delicada que está pasando la amplia mayoría de las personas. No hubo ningún tipo de teatralidad ni alharaca en el sentido del despliegue policial. Al contrario, se les indicó que se retiren del lugar, que eviten el encontronazo con el personal policial, pero persistieron en su postura”, insistió Caterina.
“La idea era que esto sea una cocina abierta 24 horas por siete días. Ayer podía haber 200 personas ¿cuántas iba a tener los seis días restantes?”, subrayó.
“Que haya muchas balaceras o muchos homicidios no tiene que dar lugar ni mucho menos al quebrantamiento de esta situación que termina redundando en la salud de toda la población. Sino para el caso digamos, a ver, determinados delitos que no se investiguen. Si rompieron el vidrio de un auto ¿para qué los vamos a llevar detenidos si total nosotros nos tenemos que concentrar en los homicidios? Entonces ponemos a 60 fiscales en la unidad de homicidios y el resto de las cosas que sigan de largo”, concluyó.