Ya se realizaron más de 20 mil matrimonios en todo el país y unos 1300 en la provincia de Santa Fe
La ley de Matrimonio Igualitario se sancionó el 15 de julio de 2010, bajo la segunda presidencia de Cristina Fernández, y convirtió al país en el primero de América Latina y el décimo el mundo en consagrar la ampliación del matrimonio a personas del mismo sexo. En diálogo con “El primero de la mañana” por LT8, Esteban Paulón, director Ejecutivo del Instituto de Políticas públicas LGBT+, expresaba: “Creo que la ley de Matrimonio Igualitario es una de las grandes leyes, está entre las cinco o seis que más han transformado la realidad y la sociedad en los últimos 120 años del país. En 10 años tenemos más de 20 mil matrimonios en todo el país, unos 1300 en la provincia de Santa Fe.”
Luego comentaba que: “La ley tuvo en efecto de igualdad, de no discriminación, de visualización en la sociedad que realmente termina sacando del armario al colectivo LGBT. Vino a devolver dignidad y plantea que podemos ser mejores como sociedad. Ahora todas las formas de familia, todas las personas, tienen los mismos derechos.”
Hoy se cumplen 10 años de la sanción y promulgación de la Ley de Matrimonio Igualitario. Ese día en la Argentina ampliamos derechos y fuimos una mejor sociedad. pic.twitter.com/jRoBIp19bP
— Alberto Fernández (@alferdez) July 15, 2020