La sostenida bajante del río Paraná y la posibilidad que esto se convierta en algo crónico por un largo período obligó a Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (Assa) a comprar cuatro bombas extractoras nuevas –una ya fue instalada– para garantizar el suministro a Rosario y zonas aledañas.
El gerente de Relaciones Institucionales de Assa, Guillermo Lanfranco, explicó que preocupa el tema de la bajante del río Paraná. “Los pronósticos indican que vamos a tener un invierno muy seco, más seco incluso que el pasado. Estamos trabajando en eso. Nosotros teníamos alquiladas bombas el año pasado para compensar la bajante del río. Ahora hemos comprado bombas directamente para instalarlas de manera permanente viendo que ya no sea una bajante circunstancial sino mucho más constante”, añadió.
“Esta semana estuvimos instalando una de las bombas nuevas y van a ingresar dos bombas más asi que vamos a estar con la máxima capacidad posible de extracción para compensar la bajante del río que todos estiman va a estar por debajo del metro o mucho más cuando debería estar por arriba de los dos metros o dos metros cincuenta”, continuó.
Por otra parte, desde Assa comunicaron que se están realizando tareas de renovación de desagües pluviocloacales en el microcentro, previas a las refacciones anunciadas por la Municipalidad en la zona de peatonal Córdoba.
Según informaron desde la empresa, se trabaja de manera coordinada con el municipio para renovar conductos cloacales y bocas de tormenta ubicadas en ese sector “con el objetivo de optimizar el funcionamiento cuando se registran lluvias y aprovechar al máximo posible la capacidad de drenaje hidráulico de los mismos”.
Las tareas comenzaron en la intersección de Mitre y Rioja con la rehabilitación de los conductos de los sumideros y la renovación de la boca de registro en centro de calzada.
“Lo que hicimos en este caso es aprovechar que la Municipalidad va a encarar obras de refacción en la zona de la peatonal y estamos cambiando desagües pluviocloacales que son los que están en las esquinas, donde están las bocas de tormenta, entonces estamos haciendo una renovación en dos puntos clave que no estaban funcionando bien. El primero ya se hizo en la esquina de Mitre y Rioja y ahora vamos a trabajar en la zona más cercana a la peatonal desde Santa Fe a Rioja por Mitre”, subrayó Lanfranco.
“Cuando se producen lluvias de intensidad en un lapso de tiempo pequeño se nota de inmediato algún anegamiento y de este modo eliminaríamos esa falencia”, finalizó.