La ministra de Salud de Santa Fe se refirió al récord de casos de Covid-19 que se registró tanto en Rosario como en el resto de la provincia. “Es mucho lo que podemos hacer cada uno extremando los cuidados”, dijo.
“Este es un período clave hasta el 15 de agosto, ya que es el momento de mayor aceleración de contagios. Es poco lo que se puede hacer como órgano rector. Pero sí es mucho lo que podemos hacer cada uno de nosotros extremando los cuidados”, remarcó hoy la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, al hacer una evaluación sobre el récord que se registró ayer con 16 casos positivos de coronavirus en Rosario y 30 en toda la provincia.
La titular de la cartera de Salud provincial expresó que a modo de ejemplo lo que sucede con algunas figuras públicas vinculadas a la televisión “que si bien mantienen las medidas de prevención, van informando que se han contagiado. De manera tal que este es un momento de estar muy atentos, especialmente con las reuniones familiares y fiestas, deben evitarse las rondas de mates y hay que mantener la distancia, más allá del uso del barbijo y el lavado de manos. Pero lamentablemente eso no se está cumpliendo”.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, la funcionaria provincial sostuvo que cuando el número de los casos empieza a crecer “hay un momento que se puede perder el nexo de contagio o la posibilidad de hacer el aislamiento en tiempo y forma. Muchos de los casos informados ayer los supimos antes, los laboratorios están trabajando a full”.
Al ser consultada sobre si hay posibilidades de que se dispongan restricciones a las actividades ya permitidas, la ministra de Salud respondió: “Todo está en evaluación. A las 11 de hoy habrá una reunión del comité de especialistas, donde se presentarán los informes de esta semana y en base a eso se tomarán decisiones”.