El ex ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, señaló que esta situación perjudica a los santafesinos. “Los impuestos que Santa Fe tributa a Nación se utilizan para financiar obras en otras provincias. Quedamos atrás en la asignación de recursos para la obra pública”, afirmó.
“El impacto que tiene la obra pública ejecutada debe ser analizada y monitoreada. La provincia de Buenos Aires recibe de Nación diez veces más inversiones que Santa Fe y Córdoba, el triple. Los impuestos que Santa Fe tributa a Nación se utilizan para financiar obras en otras provincias. Quedamos relegados en la asignación de recursos para la obra pública”, sostuvo el ex ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione. Al tiempo que destacó “Nos referimos a obras ejecutadas giradas con fondos de Nación a Santa Fe. Esto es lo que en verdad se ha ejecutado. En el primer cuatrimestre, Santa Fe recibió inversiones nacionales por 2638 millones de pesos, Córdoba casi el triple, 6148 millones de pesos en el mismo periodo, y la provincia de Buenos Aires, 23763 millones de pesos, diez veces más que Santa Fe. En tanto, Capital Federal recibió 9066 millones de pesos, entre casi cuatro veces más que nosotros”.
En tal sentido, el licenciado Saglione, remarcó que “Es importante que no nos enojemos con el mensajero. Aportamos impuestos, tributamos a Nación que luego van desde allí a otras provincias, y no a Santa Fe. Esto claro que se puede modificar, el presupuesto prevé más 10.000 millones de inversión nacional en la provincia, el gobierno provincial tiene un rol que jugar, exigiéndole a Nación los fondos comprometidos”. Y luego amplió “Desde que comenzó la pandemia, el gobierno nacional invirtió en 51 obras por 5000 millones de pesos, en la provincia de Buenos Aires. En Santa Fe, se invirtió en en 3 hospitales 293 millones de pesos, menos de 20 veces, comparándolo con la provincia de Buenos Aires. En Córdoba, Nación envió fondos para 8 hospitales por 908 millones de pesos, el triple de lo que invirtió en Santa Fe”.
Por último, Saglione, -quien se desempeñó como titular de la cartera de Hacienda en la gobernación de Miguel Lifschitz-, subrayó “El federalismo exige la distribución equitativa y proporcional de los recursos, que se concentran en este caso, en una región geográfica. Aportamos como provincia más recursos, por las retenciones a la exportación Santa Fe aporta 150.000 millones de pesos por año, desde un solo sector productivo. Y vemos que en un cuatrimestre, volvió desde la obra pública nacional a la provincia, 2.639 millones de pesos. Claramente, Santa Fe siempre queda atrás en materia de participación para la asignación de recursos”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——