El aumento respecto al mes de abril es de un 4%, y en lo que va del corriente año, los valores ya se incrementaron casi un 20%.
En diálogo con “Todos en la ocho” Ignacio Pandullo, director del CESyAC, detalló los valores que tuvo que afrontar una familia durante el mes de mayo para cubrir los gastos de la canasta básica y el incremento respecto al mes anterior, sumado a lo que ya se acumuló durante el 2021.
“En el mes de mayo la canasta básica de una familia tipo de rosarinos, tuvo un costo de 92.713 pesos, este valor implica que de abril a mayo el costo de la misma se incrementó en un 4%, y ya lleva un aumento en lo que va de 2021 cercano al 20%. Por otro lado, si hacemos la comparación interanual, mayo 2020 a mayo 2021, vemos que la suba es del 41,2%”
En el desglose de los diferentes rubros, el incremento más notorio y elevado se da en las cuotas de los clubes, que alcanzó un 15% “En esta oportunidad la suba estuvo impulsada por un lado por la suba de alimentos con incrementos importantes como arroz, fideos, polenta, tuvieron un aumento cercano al 13%, la carne volvió a subir casi un 6%, las bebidas un 5,5%. Por fuera de la alimentación hubo aumentos importantes en las cuotas de las prepagas que aumentaron en mayo un 5,5%, las cuotas de los clubes un aumento del 15%, y en los combustibles registraron un nuevo aumento promedio entre todos de un 5,5%”.
El número en detalle del aumento acumulado del corriente año arroja un 19,35%, mientras tanto que, otro dato destacable es que hasta el momento, el mes de mayor aumento fue febrero con un 4,29%, en marzo y abril se dio un importante descenso, con valores de aumentos por debajo del 3%.