domingo, 5 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

En el mes de mayo una familia necesitó 92.713 pesos para cubrir el costo de la canasta básica

09/06/2021 - 11:06
en Todos en la 8
En el mes de mayo una familia necesitó 92.713 pesos para cubrir el costo de la canasta básica
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El aumento respecto al mes de abril es de un 4%, y en lo que va del corriente año, los valores ya se incrementaron casi un 20%.

En diálogo con “Todos en la ocho” Ignacio Pandullo, director del CESyAC, detalló los valores que tuvo que afrontar una familia durante el mes de mayo para cubrir los gastos de la canasta básica y el incremento respecto al mes anterior, sumado a lo que ya se acumuló durante el 2021.

“En el mes de mayo la canasta básica de una familia tipo de rosarinos, tuvo un costo de 92.713 pesos, este valor implica que de abril a mayo el costo de la misma se incrementó en un 4%, y ya lleva un aumento en lo que va de 2021 cercano al 20%. Por otro lado, si hacemos la comparación interanual, mayo 2020 a mayo 2021, vemos que la suba es del 41,2%”

En el desglose de los diferentes rubros, el incremento más notorio y elevado se da en las cuotas de los clubes, que alcanzó un 15% “En esta oportunidad la suba estuvo impulsada por un lado por la suba de alimentos con incrementos importantes como arroz, fideos, polenta, tuvieron un aumento cercano al 13%, la carne volvió a subir casi un 6%, las bebidas un 5,5%. Por fuera de la alimentación hubo aumentos importantes en las cuotas de las prepagas que aumentaron en mayo un 5,5%, las cuotas de los clubes un aumento del 15%, y en los combustibles registraron un nuevo aumento promedio entre todos de un 5,5%”.

El número en detalle del aumento acumulado del corriente año arroja un 19,35%, mientras tanto que, otro dato destacable es que hasta el momento, el mes de mayor aumento fue febrero con un 4,29%, en marzo y abril se dio un importante descenso, con valores de aumentos por debajo del 3%.

  • Fallo histórico en la justicia argentina: un niño tendrá dos padres y una madre luego de registrar la triple filiación desde su nacimiento

    Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    148 COMPARTIDO
    Share 59 Tweet 37
  • Inflación: INDEC da a conocer el dato de diciembre que podría marcar el segundo mes de desaceleración

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
“La ley de ART afecta seriamente el derecho de los trabajadores a la salud”

Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Fallo histórico en la justicia argentina: un niño tendrá dos padres y una madre luego de registrar la triple filiación desde su nacimiento

Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

Descuentos de hasta el 35%: API anunció beneficios para contribuyentes, en especial, a los productores agropecuarios afectados por la sequía

Descuentos de hasta el 35%: API anunció beneficios para contribuyentes, en especial, a los productores agropecuarios afectados por la sequía


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3